Plan de formación 2022 de la Agencia Tributaria de Andalucía.

Información general

Organismo
  • Agencia Tributaria de Andalucía
Instrumentos de aprobación

Resolución de Consejo Rector de la Agencia Tributaria de Andalucía.

Fecha de aprobación
Descripción

La Dirección de la Agencia, conforme a las atribuciones conferidas por el artículo 15.3.f) de la Ley 23/2007, de 18 de diciembre, de creación de la Agencia Tributaria de Andalucía tiene entre sus funciones la elaboración del plan anual de formación para el personal que preste sus servicios en la misma y su elevación a este Consejo Rector para su aprobación. El presente Plan se aprueba por el Consejo Rector en sesión de 14 de marzo de 2022.

El Plan de Formación de la Agencia, como en años anteriores, se orienta a satisfacer las necesidades de capacitación para el desarrollo competencial de su personal, por ello es de vital importancia identificar los retos y proyectos de actuación encomendados a la Agencia para impulsarlos desde el ámbito formativo.

Igualmente, el plan es un instrumento estratégico para el cambio, nos permite transformar los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores de sus profesionales para alcanzar una mejor calidad en sus actuaciones

El Plan está dirigido al personal directivo, funcionario y laboral que preste servicio en la Agencia.

Así mismo, podrá participar en las acciones formativas que en él se contienen, cuando las circunstancias lo aconsejen, el personal de los Registros de la Propiedad a los que se delegan determinadas funciones y competencias en materia de aplicación de los tributos y revisión en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en virtud de la Resolución de 19 de noviembre de 2021 del Consejo Rector de la Agencia Tributaria de Andalucía.

Para la ejecución del Plan de formación se cuenta con la colaboración tanto del Instituto Andaluz de Administración Pública, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea así como de la Agencia Digital de Andalucía, el Instituto de Estudios Fiscales y los profesionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y personal del ámbito académico especialistas en el área de Derecho Financiero y Tributario.

Adicionalmente, de acuerdo con la Instrucción 3/2019 de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública en materia de jornada laboral, vacaciones y permisos en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, de sus Instituciones, Agencias Administrativas y de Régimen Especial, la Administración podrá determinar la asistencia obligatoria a aquellas actividades formativas necesarias para el buen desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo.

Por último, no se trata de un plan cerrado, sino abierto, que podrá satisfacer las demandas puntuales que sobrevengan durante su periodo de vigencia.

Objetivos concretos

• Dotar al personal de las competencias necesarias para el adecuado desempeño de las tareas adscritas a su puesto de trabajo.

• La mejora de la gestión y organización de los recursos humanos.

• Fomentar la multifuncionalidad del personal, mediante la programación de actividades formativas dirigidas al desarrollo polivalente de funciones o responsabilidades diversas.

• Vincular las necesidades formativas identificadas con la resolución de carencias para una mejora de la organización.

• El adiestramiento continuo frente a los cambios que puedan surgir en la Administración tributaria.

• Ampliar la oferta de formación basándonos en las nuevas tecnologías, favoreciendo la conciliación de la vida familiar y laboral.

Medios

• Formación de especialización: Conjunto de acciones formativas cuya finalidad es el conocimiento técnico de los procedimientos desarrollados por las diferentes unidades administrativas, de tal manera que facilite la movilidad entre ellas.

• Formación de perfeccionamiento: Conjunto de actividades, tales como conferencias, jornadas, píldoras formativas destinadas a la especialización técnica del personal, relacionadas directamente con su puesto de trabajo. Son actividades formativas de corta duración a cubrir necesidades muy específicas.

• Formación abierta: Se facilitará a través de la Intranet de la Agencia el material de los cursos que en años anteriores se han impartido.

Periodo de vigencia
-

Documentos del plan

Evaluación del plan

Informes de seguimiento.

Índice