

Trabajar en equipo con agilidad en entornos complejos es una de las competencias que manifiestan las personas innovadoras.
Los proyectos innovadores obligan a enfrentarse a entornos caracterizados por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. En estos entornos es difícil definir previamente y con precisión el problema a resolver, planificar el conjunto de esfuerzos y recursos necesarios y gestionarlos conforme al plan previsto.
Trabajar eficazmente en estos entornos requiere conocer y aplicar con soltura técnicas que aumentan las probabilidades de éxito en estas condiciones, como el desarrollo iterativo, el prototipado, la experimentación, el testeo, la gestión de riesgos, la definición de retos, etc.
Una persona que tiene esta competencia completamente desarrollada manifiesta los siguientes comportamientos: