Nombra : en femenino y en masculino
Información general
Autoría
Carmen Alario, Mercedes Bengoechea, Eulalia LLedó, Ana Vargas
Editado por
Instituto Andaluz de la Mujer
Publicado en
Sevilla
Año de publicación
2002
Disponibilidad
Disponible
Precio
0
euros
Soporte
Papel
Ref.
36 p.
Idioma
Español
Materias
Lenguaje sexista
Resumen de la publicación
En este folleto se expone que la lengua es algo vivo, en constante evolución, y que es preciso adecuarla a la nueva realidad social con la incorporación de la mujer a todos los ámbitos, una serie de apartados recogen la diferencia entre género gramatical y sexo, el uso androcéntrico del lenguaje, el uso asimétrico de los tratamientos, etc., con recomendaciones y ejemplos para utilización de genéricos, abstractos y otros recursos. Finaliza con un capítulo sobre denominación de titulaciones y profesiones en femenino. Se trata de la reedición de un cuadernillo publicado originalmente por el Instituto de la Mujer estatal.
Más información
Responsable de la información publicada:
Índice