La Agencia IDEA participa en una visita de estudio al aeropuerto de Beja en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza AERIS

En la visita técnica organizada por la ADRAL el pasado 10 de enero, la Agencia de Desarrollo Regional del Alentejo, en colaboración con la ANA S.A. - Aeropuertos de Portugal - estuvieron presentes por parte del Alentejo representantes de la ADRAL; la AEDCP - Clúster de Aeronáutica de las Industrias portuguesas de Espacio y Defensa; de CEIIA - Centro de Ingeniería y Desarrollo de Producto; del PACT - Parque del Alentejo de Ciencia y Tecnología y de la Universidad de Évora. Por Andalucía además de la representación de la Agencia IDEA la visita contó con la presencia de la Cámara de Comercio de Sevilla, FADA - Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial - y la Universidad de Sevilla.
El proyecto AERIS, cofinanciado por INTERREG V-A / POCTEP (Cooperación trasfronteriza entre Portugal y España) nace para integrar y mejorar la competitividad del clúster aeronáutico de la región transfronteriza Andalucía-Alentejo. Su objetivo principal es incrementar la innovación de las empresas del sector aeronáutico en estos territorios, a través del desarrollo de actividades de capacitación, compartiendo experiencias y transferencia de conocimiento entre las empresas y los agentes del sector.
AERIS encuentra fundamento para su desarrollo en el marco las estrategias de especialización inteligente de las regiones implicadas, incluyendo entre sus acciones el planteamiento de un Plan estratégico que facilitará las relaciones entre clúster a partir de la identificación de las diferencias-semejanzas entre ellos, definiendo estrategias conjuntas en base a las capacidades y potencial de cada región.
El proyecto va alcanzando ya resultados, como la definición de la red para visibilizar la tecnología desarrollada en universidades y centros tecnológicos de Andalucía y Alentejo en el ámbito aeroespacial. La red se ha conformado con el objetivo fundamental de mejorar los mecanismos de trasferencia de innovación y tecnología, contribuyendo así a potenciar la colaboración entre las dos regiones.
En cuanto a las actividades dirigidas a la mejora y uso eficiente de infraestructuras y servicios de apoyo a la I+D y desarrollo empresarial, se han detectado asimismo oportunidades de colaboración en Industria 4.0 (Andalucía) y Medio Ambiente (Alentejo).
Con la implementación del proyecto AERIS, se pretende impulsar el uso eficiente de las infraestructuras físicas (centros tecnológicos, incubadoras empresariales y tecnológicas, parques industriales, etc.) e intangibles (software y redes de conocimiento) y promover la colaboración público-privada en todos los ámbitos relacionados con la innovación en el sector aeronáutico, incluyendo la planificación de nuevas inversiones para el desarrollo e incremento de la actividad del sector aeroespacial Andalucía-Alentejo, afirmando su competitividad en el mercado internacional. Concretamente los objetivos específicos son:
- Identificar los recursos existentes en las regiones y analizar las carencias del sector aeronáutico
- Mejora y uso eficiente de las infraestructuras y servicios de apoyo a la I + D y el desarrollo de negocio
- Impulsar acciones de transferencia de conocimiento en el área transfronteriza
- Promover medidas para la innovación empresarial del sector aeronáutico
- Impulsar las inversiones del sector en el área Andalucía-Alentejo
El Consorcio del proyecto está formado por las siguientes entidades: Cámara de Comercio de Sevilla, Fundación Hélice, Agencia IDEA, FADA, Universidad de Sevilla, ADRAL, AEDCP, CEIIA, PACT y la Universidad de Évora.
Compartir en