IDEA ofrece servicios a las empresas andaluzas y marroquíes para fomentar la cooperación y el desarrollo empresarial
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha inaugurado hoy en la sede del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) las segundas jornadas provinciales del proyecto de cooperación territorial europea ‘Servicios avanzados para la dinamización del espacio económico transfronterizo Andalucía-Norte de Marruecos’, más conocido como RETSE Servicios Avanzados, que desarrolla la Agencia IDEA, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
El objetivo del proyecto es prestar servicios a las empresas de ambas regiones y realizar acciones de promoción de la cooperación tecnológica y empresarial en sectores estratégicos, para mejorar el conocimiento mutuo y facilitar el logro de proyectos empre-sariales en el espacio económico transfronterizo. Este proyecto se desarrolla en el marco del Programa operacional de cooperación transfronteriza España-Fronteras Exteriores 2007-2013 (POCTEFEX), cofinanciado por la Junta de Andalucía y por Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Durante la jornada, a la que han asistido cerca de 40 representantes de empresas y entidades de la provincia interesadas en las relaciones comerciales entre Andalucía y Marruecos, se han presentado las herramientas diseñadas para el asesoramiento en los distintos servicios enmarcados en el proyecto por parte de entidades especializadas y se han tratado aspectos como la financiación de proyectos transfronterizos, la seguridad jurídica en la contratación internacional y las licitaciones públicas en Marruecos. Asimismo, al final de la jornada los asistentes han podido mantener encuentros bilaterales con los ponentes de la mesa de financiación de proyectos.
Según ha explicado Adriana Valverde, Marruecos “disfruta, a pesar de la crisis in-ternacional, del mayor período de crecimiento y estabilidad de su historia, con unas previsiones de mejora de su economía del 4,5% entre 2012 y 2016 gracias a la diversificación de su tejido productivo, el desarrollo de su industria y el fortalecimiento de su sector servicios”. Además, ha recordado las “relaciones comerciales privilegiadas” que el país nor-teafricano tiene con los grandes mercados mundiales, como la Unión Europea, Estados Unidos y China, gracias a acuerdos de libre comercio.
En su intervención, la responsable del Gobierno andaluz ha señalado que Andalucía es “la primera región exportadora del segundo país que más exporta a Marruecos, España, acaparando el 24% del total de exportaciones españolas a este país y creciendo más de un 40% durante el año pasado y más de un 53% entre enero y septiembre de 2012” . Asimismo, ha detallado que Almería ha exportado a Marruecos durante los nueve primeros meses del año 17,3 millones de euros, principalmente materiales plásticos, seguidos de maquinaria, semillas y plantas, papel y cartón, yeso y piedra sin elaborar y abonos.
Adriana Valverde ha subrayado que “el potencial de crecimiento de las exportaciones almerienses a Marruecos es muy grande, ya que Almería es la sexta provincia andaluza en exportaciones a este país, además de que nuestros sectores más competitivos, como la industria auxiliar de la agricultura y de la alimentación, las energías renovables, el tratamiento del agua o el turismo, son precisamente los que mayor capacidad de importación tienen en Marruecos y los que su gobierno está potenciando”.
De este modo, Valverde ha animado a las empresas almerienses, ante el estancamiento del mercado nacional en muchos ámbitos, a “apostar por la internacionalización como vía de supervivencia y crecimiento”, y ha puesto a su disposición los servicios de la Junta de Andalucía para ayudarles en este proceso, como la financiación y asesoramiento de la Agencia IDEA y de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda. Al respecto de esta última, ha recordado que en 2004 abrió una Oficina de Promoción de Negocios en Casablanca (Marruecos) y ha repasado las principales acciones de Extenda en el país norteafricano, como ferias, encuentros sectoriales y misiones comerciales.
Compartir en