CÓRDOBA. El Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria de Pozoblanco, CICAP, celebra su XX Reunión del Patronato
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha participado esta mañana en la XX Reunión del Patronato del Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria de Pozoblanco, CICAP, del que esta Consejería es miembro a través de la Agencia IDEA. Este espacio pertenece a la red de Centros Tecnológicos de la Junta de Andalucía y su misión principal es aumentar la competitividad de sus clientes a través de la innovación poniendo todos los medios para ayudar a las empresas a mejorar sus productos y sus procesos y, por tanto, a ser más competitivas.
Expósito ha destacado que el CICAP está especializado en dar servicios avanzados a empresas agroindustriales, realizando actividades de I+D para el desarrollo y mejora de procesos y productos alimentarios, “se trata de ofrecer el apoyo necesario a la empresa agroalimentaria para su fortalecimiento desde la producción primaria hasta la distribución. Para todo ello cuentan con conocimiento y tecnología”.
Entre las cuestiones abordadas en el Patronato de hoy, se ha avanzado mucho en Idealfood, la alianza de los Centros Tecnológicos Alimentarios de Andalucía, que pretende alinear las fortalezas de los Centros Tecnológicos haciéndolos más eficientes y competitivos. Así mismo, también se han aprobado las cuentas del 2012.
El CICAP se puso en marcha en el 2009, y trabaja en diferentes áreas del conocimiento tales como el desarrollo de nuevos ingredientes funcionales, la innovación de procesos y calidad de la carne, nuevas técnicas analíticas on-line, el desarrollo de envases activos, nuevas tecnologías para mejorar la trazabilidad y la gestión del producto, el desarrollo de tecnologías para la reducción del impacto ambiental, nuevas técnicas para la mejora de la producción agropecuaria, etc.
Sus servicios se centran en: Desarrollo del producto; Mejora producto; Laboratorio; Exportación; Tendencias; Investigación; Análisis sensorial; Gestión de Proyectos; Consultoría de sistemas de calidad y seguridad alimentaria. Además este centro también aloja en sus instalaciones a empresas de base tecnológica a las cuales ofrece todo el apoyo técnico que necesiten.
Cuenta con más de 2.500 m2 de superficie útil, con laboratorios acreditados, plantas piloto y salas de catas homologadas, así como espacios para formación y seminarios. Así mismo, dispone de un laboratorio de 400 metros cuadrados destinado en exclusividad a la investigación y desarrollo de nuevos productos, la instalación de sistemas y las analíticas aplicando las últimas tecnologías de cromatología y biología molecular.
Los Patronos de CICAP son: el ayuntamiento de Pozoblanco; la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA); Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA); Universidad de Córdoba (UCO); Sociedad Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP); Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera de los Pedroches (OLIPE); Nutrición Animal Cooperativa (NACOOP, S.A.); Ibérico de Bellota S.A (IBESA); Hermanos Rodríguez Barbancho, S.L; Jamones y Embutidos la Finojosa, S.L (LA FINOJOSA); y Moreno S.A. (MUSA).
Compartir en