CÁDIZ. La delegada de Economía destaca el esfuerzo inversor de la Junta en el primer año de gobierno de la actual legislatura
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz, acompañada del subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, ha presentado esta mañana un balance sobre la actividad del Gobierno andaluz durante este primer año de legislatura en lo relativo a sus competencias. Así, Ortiz, que ha hecho referencia al esfuerzo inversor de la Administración autonómica en una coyuntura tan difícil como la actual, ha repasado los resultados más significativos de algunas áreas y entidades ligadas a su Delegación, como los de la Agencia IDEA, Andalucía Emprende y sus CADE, la Agencia Andaluza de la Energía, el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla), el servicio de cita previa en las oficinas de empleo o inversiones del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en distintos programas, como es el caso de la orientación laboral.
La Agencia IDEA ha apoyado con su financiación en los últimos meses a más de 170 empresas gaditanas, a través de sus dos principales líneas: la Orden de Incentivos y los Fondos Reembolsables (préstamos, estos últimos, a condiciones más ventajosas de las ofertadas por el mercado). Desde principios de 2012, las ayudas de la Orden de Incentivos, superiores a los 6 millones de euros en el caso de la provincia gaditana, de los cuales 1,1 millones corresponden a compañías del Campo de Gibraltar, han fomentado la innovación y el desarrollo tecnológico en los distintos sectores productivos del territorio. Asimismo, los fondos reembolsables, que superan los 33 millones de euros en la provincia gaditana desde su puesta en marcha a principios de 2010, están contribuyendo a crear o mantener más de 2.600 empleos en Cádiz.
La delegada territorial de Economía también ha querido recordar que la provincia gaditana lleva diez años liderando las exportaciones andaluzas y que, según cifras de Extenda, durante 2012 exportó por valor de 8.179 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% en estas ventas respecto al año anterior. Cádiz cuenta con 4.300 empresas exportadoras y, en este sentido, Ortiz subraya el potencial que la Bahía de Algeciras presenta por su ubicación para las ventas al exterior.
Por otra parte, y en relación a la Agencia Andaluza de la Energía, otra de las entidades adscritas a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, en el periodo comprendido entre mayo de 2012 y abril de 2013, se han incentivado 2.442 proyectos en la provincia gaditana con una financiación que supera los 6 millones de euros, de los cuales 634 pertenecen al Campo de Gibraltar (subvencionados, a su vez, por 2.773.881 euros). La gran mayoría de estos proyectos, en el caso de la comarca campogibraltareña, fueron promovidos por ciudadanos, si bien destacan por su cuantía las ayudas destinadas a la eficiencia y ahorro energéticos en empresas.
En lo relativo a las relaciones laborales, la delegada de Economía insiste en la importancia del diálogo social en momentos como los actuales y ha puesto en valor como desde el Sercla de Algeciras se contribuyó en 2012 a evitar la pérdida de 22.472 horas de huelga en esta comarca (convocadas en 14 empresas) y como, en los tres primeros meses de este año, 2013, ya se ha superado esa cifra, con más de 39.500 horas de trabajo recuperadas y acuerdos para conflictos tan señalados como el de las auxiliares de APM Terminals en el puerto de Algeciras o el caso de Imtech. En el primer trimestre, el índice de avenencias en conflictos previos a la huelga de los tramitados por el Sercla de Algeciras es del 100%.
En lo relativo a los programas de orientación laboral, que desde el pasado 9 de abril cuentan con una nueva normativa en Andalucía que garantiza una distribución más equilibrada de los recursos en las distintas zonas y que fija la contratación de más de 200 técnicos para la provincia gaditana, la inversión de la Consejería de Economía en Cádiz supera los 3,3 millones de euros durante el último año, 2012, de los que 552.506,05 euros de inversión corresponden al Campo de Gibraltar.
Angelines Ortiz ha puesto el acento, asimismo, en la buena evolución de la siniestralidad laboral en la provincia (con una reducción del 18,8% según su índice de incidencia en 2012 respecto a 2011); en como más de la mitad de oficinas de Empleo gaditanas cuentan ya con el sistema de cita previa para reducir colas y tiempos de espera a usuarios, y en la labor que se desarrolla desde los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) que, sólo en el Campo de Gibraltar, contribuyeron a la creación de 245 nuevas empresas desde mayo de 2012 hasta abril de 2013.
Compartir en