EUROAL 2013 entrega una placa de reconocimiento a la Agencia del Conocimiento por la organización de una jornada de tecnologías de la información aplicadas al turismo

Placa entregada por EUROAL.
El comité organizador del VIII Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa (EUROAL 2013), que se celebra estos días en el Palacio de Congresos de Torremolinos, ha entregado esta mañana a la Agencia Andaluza del Conocimiento, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, una placa en reconocimiento a la colaboración prestada en este evento.
El director del palacio y secretario general del Salón, Carlos Mena, ha entregado la placa a representantes de la Agencia reconociendo su colaboración a través de la organización de una jornada de transferencia sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s) aplicadas al sector turístico.
La jornada ha servido como foro de encuentro a representantes de 44 empresas, 11 grupos de investigación, 7 Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI’s) de distintas universidades andaluzas y dos centros tecnológicos. A lo largo de ella, se han mantenido 165 reuniones bilaterales donde estos agentes han podido analizar las posibilidades de cooperación y de financiación que ofrecen los actuales programas de ayudas a la I+D+I.
Asimismo, la jornada forma parte de la iniciativa TTAndalucía, centrada en el fomento de la transferencia de tecnología y cuya finalidad es estrechar lazos entre las universidades y las empresas andaluzas, de forma que la investigación científica se dirija a potenciar la I+D en el tejido productivo.
Ha sido promovida por la Agencia Andaluza del Conocimiento en colaboración con la Red OTRI Andalucía, la Red de Espacios Tecnológicos (RETA) y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA). El objetivo es promover la innovación a través de la cooperación tecnológica y la explotación de resultados de investigación, así como ofrecer un foro especializado que estimule y facilite la colaboración y la relación entre investigadores y empresas andaluzas. El impulso a la transferencia de conocimiento en la comunidad forma parte de la actividad de la Agencia, que oferta a todos los agentes andaluces servicios de asesoramiento en materia y de propiedad intelectual, a la vez que ofrece información y ayuda sobre recursos tecnológicos en Andalucía, búsqueda de financiación o negociación de contratos de I+D+I.
Adjuntos
Compartir en