ALMERÍA. Las solicitudes de registro de la propiedad industrial gestionadas por la Junta crecen un 46% en los últimos cinco años

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, junto a la gerente provincial de la Agencia IDEA, Eva Pozo.
En los últimos cinco años, las solicitudes de registro de propiedad industrial recibidas y tramitadas por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, en la provincia de Almería han aumentado un 46%: es uno de los principales datos que hoy dado a conocer la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, en una rueda de prensa en la que también ha informado sobre el servicio de asesoramiento gratuito y registro de la propiedad industrial que, en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ofrece IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
Adriana Valverde ha explicado que los empresarios y emprendedores almerienses “son cada vez más conscientes de la importancia que tienen la I+D y la imagen de marca para ser más competitivos en un mercado donde, gracias a Internet, la competencia es global y las páginas web de las empresas son su escaparate al mundo”. Asimismo, ha señalado que “la crisis ha agudizado el ingenio de los empresarios y profesionales de la provincia, que no sólo están innovando y diversificando con nuevos procesos y productos, sino también protegiendo cada vez más ese ‘saber hacer’ y su imagen corporativa”.
En este sentido, ha informado de que el servicio de asesoramiento y registro de la propiedad industrial de IDEA en Almería recibe una media de 600 consultas anuales y de que en los últimos cinco años ha crecido en un 46% el número de solicitudes de registro de la propiedad industrial que tramita este servicio y que en el primer semestre de 2013 se han alcanzado las 168 solicitudes, un 21º% más que en el mismo período del año anterior. Entre éstas destacan 112 solicitudes de marcas y 8 de nombres comerciales, que suman un 25% más que en los seis primeros meses de 2012, mientras que las invenciones (patentes y modelos de utilidad) registradas en este primer semestre han superado en un 20% a las tramitadas en todo el año 2012, 39 frente a las 40 solicitudes de patentes y 7 modelos de utilidad de 2013.
Asimismo, Valverde ha informado de que en los diez años de funcionamiento de este servicio se han registrado 5.748 solicitudes de registros de la propiedad industrial en Almería, de los cuales el 83% son marcas y nombres comerciales (4.262 y 515, respectivamente), el 15% invenciones (712 patentes y 166 modelos de utilidad) y el 2% diseños industriales (93).
En cuanto al perfil de los solicitantes, en el ámbito de la imagen corporativa el 60% son comercios físicos y on-line, seguidos de un 25% de fabricantes de productos como piedra natural, ropa o maquinaria, y el 15% restante corresponde a profesionales liberales (arquitectos, dentistas, abogados, etc.). También utilizan este servicio de la Junta de Andalucía grandes empresas del sector de la industria auxiliar agrícola, que registran los nombres de los nuevos productos que lanzan al mercado.
En cuanto a las patentes y modelos de utilidad, el 97% son presentadas por pymes y personas físicas, en muchos casos profesionales autónomos. El 40% de las solicitudes corresponde a máquinas, en el ámbito de la ingeniería, un 30% a aplicaciones del sector hortofrutícola y otro 30% lo componen invenciones diversas.
Servicios del CITPIA de la Agencia IDEA
La Agencia IDEA actúa desde el año 2003 a través de su Centro de Información Tecnológica y Propiedad Industrial (CITPIA) como registro oficial de patentes, marcas, nombres comerciales, modelos de utilidad y diseños industriales, en virtud de un convenio de colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Además, IDEA ofrece información y asesoramiento personalizado y gratuito sobre estrategia de la propiedad industrial y la modalidad más adecuada de registro; ayuda en la tramitación de las solicitudes; orienta sobre transmisiones y licencias de los títulos de propiedad industrial, el mantenimiento de los derechos y la oposición a invenciones y diseños de la competencia; e informa sobre cómo registrar marcas y patentes a nivel internacional.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha destacado también los informes personalizados y gratuitos que realizan los técnicos del CITPIA y que permiten a las empresas conocer la situación tecnológica en el ámbito nacional e internacional en relación a la idea que están desarrollando, “lo cual es muy útil para poder tomar decisiones sobre una invención o diseño o un proyecto de I+D”. La Agencia IDEA realiza, asimismo, informes de vigilancia tecnológica individuales y sectoriales que aportan información relevante para que las empresas y sectores puedan diseñar sus estrategias, ya que recogen las tendencias tecnológicas.
Adriana Valverde ha animado a los empresarios y emprendedores almerienses, así como a cualquier ciudadano que tenga una idea y quiera protegerla, a que recurra a estos servicios gratuitos de la Agencia IDEA en los que además se garantiza la confidencialidad de las atenciones y la información registrada.
Adjuntos
Compartir en