Sánchez Maldonado destaca el impulso de la Junta al Parque de Huelva al acudir a la ampliación de capital con hasta 2,8 millones

El consejero subraya el préstamo de 220.000 euros de IDEA concedido a la tecnópolis, que permitió sanear sus cuentas e iniciar la atracción de inversiones
Andalucía, 04/12/2014

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha destacado hoy el impulso que la Junta de Andalucía está dando al Parque Científico y Tecnológico de Huelva (PCTH), ubicado en Aljaraque, puesto que a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), se acudirá a la ampliación de capital de la tecnópolis, realizando una aportación de hasta 2,8 millones de euros, que mantendrá a IDEA como socio mayoritario de la entidad.

En respuesta a una pregunta oral del Grupo Parlamentario Socialista, Sánchez Maldonado ha añadido que esta apuesta del Gobierno andaluz se complementa con el préstamo de 220.000 euros que este mismo año aprobó la Agencia, desembolsado en agosto, que ha permitido al Parque “hacer frente a los pagos más urgentes y que, en estos momentos, no tenga ninguna deuda vencida”.

De la misma forma, el consejero ha detallado que la Junta, a través también de IDEA, llevará a cabo un plan específico para atraer inversiones de empresas e instituciones al PCTH, además de presentar proyectos para optar a programas comunitarios de incentivos y fomentar el papel de la tecnópolis como catalizador de la competitividad de la economía provincial mediante la elaboración de un plan de acción especial en colaboración con la universidad, los centros tecnológicos de la provincia y los agentes económicos más relevantes de Huelva.

Según palabras del titular de Economía, “el Gobierno andaluz es consciente de las necesidades de la provincia, por ello, la apuesta de la Junta se basa en impulsar un crecimiento económico apoyado en la I+D+i, que aproveche las fortalezas del tejido productivo”.

Con este objetivo, ha subrayado Sánchez Maldonado, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo se centra en crear el mejor entorno posible para la generación de nuevas empresas innovadoras, “que aprovechen el gran potencial de una provincia con importantes sectores productivos y con gran potencial de liderazgo en sus respectivos mercados”.

El PCTH contribuirá al desarrollo del Sistema Regional de Innovación Andaluz y al desarrollo económico de Huelva, y su finalidad es funcionar como cabecera de la Red de Espacios Tecnológicos de la provincia, con antenas tecnológicas en los principales centros de investigación y desarrollo, centros tecnológicos, parques empresariales y plataformas logísticas. Los sectores que se primarán en este espacio son el químico y el minero, junto con todos los sectores de actividad con presencia en la provincia.

En la actualidad cuenta con el Edificio 2000, con una superficie de 2.500 metros cuadrados, como sede y espacio para ser usado como vivero de empresas que tengan la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico eje vertebrador para su crecimiento. Su ocupación actual es del 70%. También se encuentra el Edificio 7000, con todos los servicios necesarios en materia de infraestructuras para albergar a las primeras empresas y entidades que opten por formar parte de este espacio.

Para finalizar, el consejero ha defendido la apuesta de la Junta por Huelva, “provincia que mira y apuesta por el futuro”, un proyecto que comparte el Gobierno andaluz y que seguirá apoyando con todos y cada uno de los instrumentos que tiene a su alcance.

Información de autoría

Compartir en

Índice