Acuerdo para la ampliación y adaptación como museo de la casa natal de Blas Infante en Casares

La Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Casares han firmado hoy un protocolo de colaboración para la ampliación, adecuación y adaptación como espacio museístico y para conferencias de la casa natal de Blas Infante en Casares.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; y el alcalde de Casares, José Carrasco, han suscrito el acuerdo con el objetivo común de difundir y conservar tanto la obra, como los espacios vinculados a la obra y figura del reconocido por el Parlamento de Andalucía como padre de la patria andaluza.
Elías Bendodo ha incidido en la importancia “de la puesta en valor y la rehabilitación de la casa natal del padre del andalucismo histórico, que defendió los valores de esta tierra y que hizo que todos nosotros nos sintamos orgullosos de vivir en ella. Casares tendrá unas instalaciones emblemáticas y un edificio a la altura de la figura de Blas Infante”.
Además, el consejero de la Presidencia ha defendido “el andalucismo moderno” del actual Gobierno de la Junta de Andalucía. “El gobierno de la Junta defiende un andalucismo moderno, moderado y constitucionalista”.
Por su parte, Francisco Salado ha explicado que en 2013, durante la celebración del Día de la Provincia en Casares, la Diputación manifestó su compromiso para colaborar en este proyecto, y en 2014 la institución provincial aprobó una moción institucional para solicitar también la implicación de la Junta de Andalucía en la iniciativa y para divulgar la figura y el pensamiento de Blas Infante.
Y el alcalde de Casares ha mostrado el agradecimiento del municipio por este acuerdo, que permitirá rehabilitar todo el inmueble en el que nació y vivió Blas Infante, que se segregó hace muchos años y que el Ayuntamiento de la localidad ya recuperó.
Proyecto
La casa natal de Blas Infante en Casares, situada en el número 51 de calle Carrera de Casares, además de ser un punto de información turística, alberga una exposición permanente con fragmentos de la vida y obras de este ilustre casareño. Además, posee una pequeña sala de exposiciones temporales, que suele albergar muestras de artistas locales y comarcales.
La casa se ampliará con la anexión del inmueble colindante, en el número 49, lo que permitirá dotar de más espacio a la actual oficina de turismo del municipio e incrementar el número de salas para el desarrollo de exposiciones, charlas y conferencias.
Estos trabajos -cuyo presupuesto rondará los 400.000 euros, de los que el 80% los financiará la Junta de Andalucía y el 20%, la Diputación- conllevan la rehabilitación de las dos plantas de la vivienda, del siglo XIX, respetando su estructura arquitectónica. El objetivo de las obras será adecuarla al uso museístico que contará con una sala de exposiciones y una sala de conferencias. Además, se mejorará la accesibilidad con un ascensor y con una reforma de la escalera, y se instalará climatización en el inmueble.
Compartir en