Presidencia y el Parlamento firman un acuerdo para la formación de los empleados de la Cámara

El Instituto Andaluz de Administración Pública desarrollará acciones formativas para garantizar un sector público más eficiente
Andalucía, 10/03/2020

La consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través del Instituto Andaluz de Administración Pública, y el Parlamento de Andalucía, han formalizado un convenio de colaboración para la celebración de actividades docentes, selección, gestión del conocimiento e investigación y en cualquier otro ámbito de interés mutuo relativo al fortalecimiento de la administración pública y mejora de la gestión pública.

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha entregado el convenio a la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, durante un acto en la Cámara andaluza en el que ha señalado que las administraciones públicas “tienen que adaptarse a la sociedad” para que pueden prestar “un mejor servicio”.

La colaboración entre la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y el Parlamento de Andalucía, instrumentada a través del Instituto Andaluz de Administración Pública, se lleva a cabo desde 1998, momento en el que se suscribió el primer convenio de colaboración entre ambas instituciones. Este convenio ha servido de marco para la celebración de convenios específicos de carácter anual a través de los que se ha materializado la constante colaboración.

Así, el IAAP ha recogido en sus planes anuales de formación acciones formativas dirigidas a personal propio del Parlamento, garantizando la cobertura de las necesidades planteadas, así como la participación de éste en las acciones formativas, jornadas y demás actividades desarrolladas por el IAAP, asesoramiento en cuestiones técnicas y pedagógicas, colaboración en los procesos selectivos, homologación por el Instituto de los cursos realizados por el Parlamento, etc.

Esto ha supuesto el acceso pleno del personal del Parlamento a toda la oferta formativa que el IAAP aprueba anualmente a través de sus planes de formación (en torno a 900 cursos), así como la posibilidad de homologar las acciones formativas impartidas por el Parlamento y la organización por el IAAP de una media de seis cursos anuales del plan interadministrativo, dos propuestos por la Cámara de Cuentas, dos por el Defensor del Pueblo y dos por el Parlamento.

A lo largo de esta etapa se han desarrollado en total más de 120 acciones formativas y más de 2.400 horas de formación con la asistencia de todo el personal del Parlamento interesado. Como referencia, un total de 230 personas en los dos últimos años, 139 mujeres y 91 hombres.

Con el nuevo convenio se pretende dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad cuyo dinamismo y evolución continua demandan cambios a las Administraciones Públicas, abocadas a satisfacerlos en su vocación de servicio público.

En este sentido, según ha destacado Bendodo, la Administración andaluza se enfrenta a los nuevos retos, garantizando el progreso de un sector público eficiente, sujeta a los postulados de las nuevas reglas de la gobernanza global, inteligente e inclusiva, adecuándose a los avances sociales, y aún más comprometida y convertida en impulsora del cambio y la innovación, más abierta al talento y al conocimiento compartido.

En esta línea, la colaboración a la que se da continuidad evoluciona abarcando nuevos campos en materia de calidad, eficiencia e innovación, impulsando la evaluación de programas y políticas públicas, el desarrollo de programas de investigación y todos aquellos que demande la gestión eficaz de los servicios públicos.

Información de autoría

Compartir en

Índice