Información general

Biografía
Nacida en Córdoba en 1966, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) en Madrid. Desde marzo de 2014 hasta la actualidad, ha desempeñado el cargo de directora económico administrativa del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y directora de la Central Provincial de Compras de Córdoba.
Anteriormente, ha sido subdirectora de Contratación Administrativa en la Plataforma de Logística Sanitaria de Córdoba y directora económica administrativa y de Servicios Generales en el Área Sanitaria Norte de Córdoba.
En el Hospital Universitario Reina Sofía ha sido también subdirectora económico administrativa de Suministros y Contratos, subdirectora de Servicios Generales del Área de Hostelería y técnico de Función Administrativa.
Su formación académica se completa con un máster en Contratación Pública Sanitaria en Tesera de Hospitalidad y un Experto Universitario en Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada.
Funciones
A la persona titular de la Dirección General de Gestión Económica y Servicios le corresponden las atribuciones previstas en el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, y, en especial, las siguientes:
a) La definición, dirección, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación de la política presupuestaria del Servicio Andaluz de Salud, así como la elaboración de la propuesta de anteproyecto de presupuesto y asignación de los créditos autorizados a los centros de gasto, y gestión de los derechos de contenido económico.
b) La propuesta, implantación, seguimiento y evaluación de los criterios de distribución de la financiación en los centros del Servicio Andaluz de Salud.
c) La dirección, coordinación y seguimiento y evaluación de la ejecución de la política de compras y logística integral desarrollada por los centros del Servicio Andaluz de Salud y su coordinación específica con la entidad adscrita al mismo.
d) La definición de las estructuras integradas para la contratación de obras, bienes y servicios, para todos los centros sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía de cada provincia, así como la definición de la estructura central para la coordinación de las estructuras provinciales y para la contratación de las obras, bienes o servicios que se consideren oportunos, de ámbito superior al provincial.
e) La definición, dirección, seguimiento de la ejecución y evaluación de la política de contratación de obras, bienes y servicios del Servicio Andaluz de Salud y de la entidad adscrita al mismo.
f) La definición, dirección, seguimiento de la ejecución y evaluación de los servicios derivados de los procesos industriales y de confortabilidad de los centros del Servicio Andaluz de Salud y su coordinación específica con la entidad adscrita al mismo.
g) El diseño y desarrollo efectivo de las fórmulas de gestión de la política energética y ambiental del Servicio Andaluz de Salud y de la entidad adscrita al mismo.
h) La planificación, gestión, seguimiento y evaluación de las obligaciones del Servicio Andaluz de Salud.
i) El análisis, seguimiento, evaluación y control de los costes y de las diferentes líneas de gasto en la gestión económica, presupuestaria y/o financiera.
j) La gestión de las actuaciones de control interno en materia de gestión económica en los centros del Servicio Andaluz de Salud y las actuaciones que sean necesarias para la cooperación y coordinación con las unidades de control interno y externo.
k) Asumir la responsabilidad funcional de los sistemas de información necesarios para el ejercicio de sus funciones.
l) Y en general, todas aquellas que le atribuya la normativa vigente y las que le sean expresamente delegadas.