Convenio específico de colaboración entre el Servicio Andaluz de Salud y la Junta Provincial de Málaga de la Asociación Española contra el Cáncer en materia de voluntariado.

Fecha de suscripción
Partes firmantes
La Gerente del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga (mediante delegación de firma de la Directora Gerente del Servicio Andaluz de Salud)
El Presidente de la Junta Provincial de Málaga de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Duración
1. El ámbito de actuación de la acción voluntaria objeto de este convenio se circunscribe al centro sanitario.
2. Este convenio de colaboración producirá efectos desde la fecha de su firma y tendrá una vigencia de 1 año, prorrogable mediante acuerdo unánime de las partes, por el plazo máximo de 4 años adicionales, de conformidad con el art. 49.h de la Ley 40/2015, antes de la finalización del plazo inicial, debiendo dicho acuerdo formalizarse mediante la suscripción de la correspondiente adenda.

Objeto

El Convenio de colaboración del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga del Servicio Andaluz de Salud, Hospital de la Serranía de Ronda, con la Junta Provincial de Málaga de la Asociación Española Contra el Cáncer para mejorar la calidad de vida del paciente y de sus familiares, reduciendo las alteraciones emocionales, relacionales y sociales que puedan surgir como consecuencia de la enfermedad.

Para llevar a cabo estos objetivos, la Asociación pondrá en marcha los siguientes programas:

Programa de Apoyo y Acompañamiento realizado a través de la actuación de voluntariado, cuyas principales funciones a desarrollar por dichos voluntarios son:

  • Acogida e información al enfermo oncológico y su familia, sobre los servicios que la Asociación pone a su disposición.
  • Acompañamiento al enfermo oncológico y su familia en los diferentes espacios del centro sanitario, en los desplazamientos en el mismo o apoyo en la petición de citas.
  • Suplencia del cuidador primario para ofrecer momentos de respiro.
  • Apoyo emocional al enfermo y su familia.
  • Actividades de animación y entretenimiento para amenizar la estancia en el centro sanitario.
  • Talleres formativos e informativos para mejorar la calidad de vida del enfermo oncológico y su familia.
  • Derivación a profesionales en caso de identificar situaciones y necesidades que requieran la intervención de profesionales especializados tanto del propio centro sanitario como de la Asociación o incluso entidades externas, favoreciendo el acceso rápido a los mismos.

La Asociación y el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga fijarán conjuntamente los modos de actuación, los objetivos cualitativos y cuantitativos a cumplir y el grado de seguimiento de los voluntarios.

Este programa está dirigido a pacientes oncológicos, especialmente a los que tienen una mayor necesidad de atención social y relacional y tiene los siguientes objetivos generales:

Contribuir en la mejora de la calidad de vida de los/as pacientes oncológicos, complementando la atención sanitaria que actualmente reciben de los profesionales de las Unidades de Oncología y Cuidados paliativos, mediante la elaboración, actualización permanente y aplicación de protocolos y procedimientos destinados a optimizar la atención de dichos pacientes y de sus familiares.

Establecer procedimientos destinados a garantizar la oferta al paciente de apoyo social y emocional, así como apoyo a las familias y a los profesionales que atienden a personas con enfermedades oncológicas y sus familias.

Obligaciones económicas

La ejecución del presente convenio no generará obligaciones económicas para el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga.

La Asociación facilitará los recursos necesarios para la ejecución del objeto de este convenio.

Índice