Convenio entre el Servicio Andaluz de Salud y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN-ANDALUCÍA para el desarrollo de actividades de formación en uso racional del medicamento para profesionales médicos de atención primaria.

Fecha de suscripción
Partes firmantes
La Directora Gerente del Servicio Andaluz de Salud
La Presidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN-Andalucía.
Duración
El presente convenio de colaboración tendrá la validez de un mes desde la fecha de la última firma digital.

Objeto

El presente convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre el SAS y SEMERGEN-Andalucía para el diseño y realización por parte de la Sociedad de 24 talleres de formación sobre URM, que se impartirán durante la celebración del 20º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria, que se celebrará en Córdoba, los días 20, 21 y 22 de marzo de 2025 (en adelante, el Congreso).

Asimismo, SEMERGEN-Andalucía gestionará la asistencia al Congreso de 280 profesionales médicos de atención primaria seleccionados por el Servicio Andaluz de Salud, al que podrán asistir farmacéuticos de atención primaria, dada su directa implicación en las actividades de URM, sin que, en ningún caso, las personas asistentes al Congreso con cargo al SAS, puedan superar la cantidad de 280.

Obligaciones económicas

  1. Las actuaciones objeto de este convenio suponen un coste total de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL EUROS (234.000 €)
  2. Dicho coste se asumirá por SAS, con cargo a su presupuestos de gastos para el año 2025 en la aplicación presupuestaria 1331180980 G/41C/22709/00 S0671, de acuerdo con la siguiente distribución por importes:
  • Impartición de 24 talleres sobre Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios: 91.200 euros.
  • Gestión por parte de SEMERGEN-Andalucía de la asistencia al referido Congreso en su formato presencial de 280 profesionales del SAS: 142.800 euros.

La no impartición de alguno de los talleres, la realización de éstos con criterios distintos a los del SAS, o la asistencia al citado Congreso de un número de profesionales inferior a los 280 seleccionados por el SAS, tendrán las siguientes consecuencias:

  • La no impartición de alguno de los talleres o la realización de éstos con criterios distintos a los del SAS: se descontará del cómputo total por este concepto, 3.800 euros por cada taller con esta incidencia.
  • Asistencia al citado Congreso de un número de presiónales inferior a 280: se descontará del cómputo total por este concepto, 510 euros por cada profesional que no asista.
Índice