

Las actividades que ofrece la Unidad Responsable de Accesibilidad Digital (URA) de Andalucía se desarrollan en torno a estos tres grandes bloques: materiales, herramientas y guías; difusión, formación y concienciación y soporte a la accesibilidad.
La Unidad Responsable de Accesibilidad Digital de Andalucía adopta medidas de sensibilización y divulgación con el fin de incrementar la concienciación. Específicamente se concreta esta actividad con la realización de 17 cursos de formación desde 2018 hasta la actualidad, enfocados a una construcción de webs y apps accesibles.
En el caso de observar un incumplimiento en materia de accesibilidad en un portal web o una aplicación móvil de la Administración de la Junta de Andalucía, tienes a tu disposición un canal de comunicación expresado en la declaración de accesibilidad de dicho portal o aplicación móvil al que puedes dirigirte. Igualmente, en caso de no obtener una respuesta satisfactoria, puedes realizar reclamaciones sobre tus solicitudes de información accesible o quejas (artículo 13 del RD 1112/2018) a través del Libro de Sugerencias y Reclamaciones, mediante la solicitud en línea o bien rellenando los formularios y presentándolos, en los Registros de Documentos, indicando la materia "Accesibilidad de sitio web o aplicación móvil".
Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los correos electrónicos gerencia.ada@juntadeandalucia.es o dged.ada@juntadeandalucia.es, o en el teléfono 955061501.