

El objeto de este convenio es definir los compromisos y las condiciones con arreglo a las cuales se llevará a cabo la colaboración entre la ADA y FUJITSU para la ejecución de la actuación denominada IMPULSO DEL ECOSISTEMA DE CIBERSEGURIDAD SOCIOSANITARIA EN LA REGIÓN ANDALUZA, dedicadas a la Ciberseguridad en el ámbito del Retech de Ciberseguridad, Proyecto Red Argos, que está integrado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través del Grupo SPRI del Gobierno Vasco y la Agencia Digital de Andalucía, coordinados por INCIBE, cofinanciado por la Unión Europea dentro del Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia C15I7 y por la comunidad Autónoma. La cooperación en la financiación implica que se financiará un mínimo del 25% por la Comunidades Autónomas, con financiación propia o privada. Este convenio se enmarca en dicho programa Retech. La colaboración entre FUJITSU y la Junta de Andalucía a través de su Centro de Ciberseguridad en Málaga, en el marco de las actividades del Centro de Excelencia de Ciberseguridad Sociosanitaria de FUJITSU, tiene como objetivo general convertir a Málaga en un referente nacional e internacional en conocimiento, investigación e innovación en ciberseguridad aplicada al ámbito sanitario y de la asistencia social, con especial atención a la seguridad en el Internet de las Cosas Médicas (IoMT) y los dispositivos avanzados de teleasistencia. Son objetivos específicos de esta colaboración: • Desarrollo de capacidades de investigación e innovación: Definir y ejecutar servicios orientados a mejorar el conocimiento y la protección de los datos, infraestructuras, dispositivos médicos, teleasistencia y sensores en IoMT e IoT. • Generación de impacto social positivo: Impulsar iniciativas que beneficien directamente a la comunidad a través de la mejora de los servicios sociosanitarios. • Fortalecimiento del tejido productivo y emprendedor: Fomentar la colaboración con empresas locales y startups para dinamizar la economía regional en torno a la ciberseguridad. • Atracción de inversión estratégica: Posicionar Málaga como un polo atractivo para la inversión en tecnologías avanzadas y proyectos de I+D+i.
• Promoción del talento local: Generar oportunidades de formación, empleo cualificado y retención del talento en la región, incrementando las capacidades tecnológicas del entorno. • Internacionalización del conocimiento: Establecer redes globales de colaboración para transferir tecnologías y posicionar el centro como referente internacional.
La valoración de las actuaciones a realizar por la Agencia Digital de Andalucía, en el marco de este Convenio IMPULSO DEL ECOSISTEMA DE CIBERSEGURIDAD SOCIOSANITARIA EN LA REGIÓN ANDALUZA se estima en una totalidad aproximada de 361.948,72 € para los dos años de duración del convenio. Fujitsu, por su parte, financiará con un presupuesto total de 366.500 € euros, los gastos derivados de la realización de las distintas actividades planteadas para avanzar conjuntamente en el crecimiento del ecosistema andaluz de ciberseguridad sociosanitaria y, en concreto, de IoMT y dispositivos para los servicios avanzados de teleasistencia, colaborando a su vez con las partes interesadas, como las instituciones académicas o los espacios de emprendimiento y co-creación, así como los recursos humanos, las herramientas tecnológicas y los materiales acordados para el cumplimiento del objeto de este Convenio de Colaboración y desarrollo de las actuaciones contempladas en esta.