

Esta convocatoria de BioCórdoba 2019 se ha celebrado durante el día 12 de diciembre del 2019 con unos encuentros comerciales y durante el día 13 las jornadas técnicas. El lugar elegido ha sido el Centro de Recepción de visitantes, Plaza del Triunfo de Córdoba.
Los encuentros comerciales son espacios de trabajo de networking para facilitar contactos entre productores del sector ecológico y cadenas de distribución nacionales y sector HORECA, consistente en reuniones comerciales bilaterales, mediante el cierre de agenda previa a la realización de las mismas, donde se facilita una herramienta on-line para la gestión de las reuniones.
![]() |
![]() |
En el marco de Biocórdoba 2019, el 13 de diciembre, se ha planificado la celebración de unas Jornadas Técnicas sobre la producción ecológica andaluza dirigida a organizaciones profesionales, representantes del sector ecológico, consultores, productores ecológicos, comercializadores ecológicos y cualquier persona interesada en el sector.
Los objetivos de la jornada es analizar el sector productor andaluz, dando a conocer los resultados de las cuentas económicas e indicadores sociales y ambientales de la producción ecológica, los resultados del estudio sobre el mercado exterior de alimentos ecológicos andaluces y el control oficial de la producción ecológica mediante dos bloques temáticos de presentaciones y mesas redondas, “Análisis del sector productor ecológico Andaluz” y “Comercialización a la exportación”.
Acceda al programa completo de las jornadas en el siguiente enlace.
10:15h. Estudios: Cuentas económicas e indicadores sociales y ambientales de la producción ecológica andaluza. Metodología de los estudios y principales resultados.
11:00h. Mesa redonda. Potencialidades y retos de la producción ecológica en Andalucía en el marco de la nueva PAC.
Modera: Armando Martinez Vilela. Secretaría General de la CAGPDS.
11:45h. Pausa café con alimentos ecológicos
12:00h. Mesa redonda. Control oficial de la producción ecológica en Andalucía.
Modera: María Eugenia Pérez García. Jefa de Servicio de Control de la Calidad Agroalimentaria. CAGDPS.
12:45h. Estudio: Mercado exterior de productos ecológicos. Metodología del estudio y principales resultados.
13:15h. Mesa redonda: Actualidad de la exportación de alimentos ecológicos desde Andalucía.
Modera: Carmen Cristina de Toro Navero. Directora General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria. CAGPDS
14:15h. Clausura
Las empresas operadoras ecológicas Andaluzas contaron la posibilidad de participar con una muestra de sus productos en el Bodegón expositivo de los días 12 y 13 de diciembre, durante la celebración de los Encuentros Comerciales y de las Jornadas Técnicas de Biocórdoba2019.
XXII Feria referente de la producción ecológica a nivel nacional.
Biocórdoba reunirá en Córdoba al mundo relacionado con los alimentos ecológicos, entre el 4 y el 14 de octubre. Una cita ineludible para el sector profesional y para la ciudadanía en general.
Puede acceder a la web oficial para acceder a la información completa.
Biocórdoba es el encuentro natural de la alimentación ecológica. Productos certificados y sometidos a estrictos controles de calidad establecidos por la Unión Europea para garantizar al consumidor que han sido producidos de forma respetuosa con el medio ambiente y el bienestar animal. Actividades y experiencias relacionadas con la promoción de una dieta equilibrada para las personas y cuidado del planeta; reducción del desperdicio alimentario; la reutilización y el reciclaje.
Las actividades que se realizaron se encuentran en el siguiente Programa.
Los participantes seleccionan, una agenda personal de reuniones preconcertadas bilaterales (B2B) entre productores del sector ecológico, cadena de distribución nacionales e internacionales y sector HORECA. En colaboración con Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior, S.A. (Extinguida), se ha organizado la visita de 24 compradores internacionales de 12 países.
La similitud de la producción y las condiciones de suelo y clima de la península ibérica son el punto de partida para un intercambio de experiencias y conocimiento sobre la producción ecológica, estableciendo foro de discusión sobre la situación actual y la formulación de las estrategias para responder a las nuevas oportunidades y desafíos del sector.
Como complemento a las misiones comerciales, podrán disfrutar de una Zona Gastronómica. Productos que destaquen por su innovación, alta calidad organoléptica, bajo impacto medioambiental y beneficio para la salud, yendo “más allá de la certificación ecológica” presentados junto a chefs como Miriam Cózar, Adrián Caballero, Jesús Barranco, Mª Pilar Castro y Antonio Bellido especializados en producción de ecológica y capitaneados por Kisko García. También se disfrutará de los Túneles del vino “Premios Ecoracimo” y del Aceite de Oliva Virgen Extra “Premios Ecotrama”.
Actividades y experiencias, dirigidas a toda la ciudadanía, relacionadas con la promoción de una dieta equilibrada para laspersonas y el planeta; reducción del desperdicio alimentario; la reutilización y el reciclaje; fortalecimiento de la innovación agraria. El Centro Histórico de Córdoba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se convierte, durante unos días, en una extensión del Palacio de Congresos y Exposiciones.
BIOCórdoba 2017 reabrió sus puertas en su XXI edición el pasdo 7 al 18 de noviembre, consolidándose como uno de los grandes escaparates nacionales de las marcas que ostentan un referente de salud, garantía y calidad para el consumidor. Ver Programa.
A continuación adjuntamos las ponencias que nos facilitaron aquellos ponentes que dieron su consentimiento para la publicación de las mismas.