Los Toruños celebra el IX ‘Fregao de la Algaida’ repleto de actividades y libre de residuos
Información general

Descripción
El Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida celebrará el próximo sábado, 26 de abril, la IX edición del ‘Fregado de la Algaida’ un evento ciudadano de limpieza colectiva y actividades de convivencia, divulgación y lúdico-festivas para celebrar la llegada de la primavera.
Esta iniciativa cuenta con los recursos propios del parque que gestiona la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con el apoyo municipal y con la implicación de una nutrida comisión ciudadana en representación de múltiples entidades y asociaciones que ha diseñado y organizado el evento.
Según la propia organización, en esta IX edición del ‘Fregao’ se sigue persiguiendo el objetivo de “concienciar a la ciudadanía, entidades sociales y administraciones públicas de la necesidad de promover el uso sostenible de nuestros espacios naturales y de combatir juntos la contaminación por residuos en las zonas litorales de la Bahía de Cádiz. Este año, el ‘Fregao de la Algaida’ tiene la singularidad de impulsar el desarrollo de la estrategia “cero residuos” en este Parque Metropolitano de gestión pública durante la celebración del evento.
La jornada comenzará con una batida de limpieza colectiva por el Pinar de la Algaida y las playas del río San Pedro, junto a la barriada puertorrealeña del mismo nombre. Para ello se ha convocado a los participantes a las 10:30 horas, en los dos puestos de coordinación establecidos; uno junto al acceso a la playa de la Ministra y el otro en la playa de los Espigones.
En ambos lugares se organizarán grupos de voluntariado, se asignarán las zonas de limpieza y se entregará el material necesario para la recogida de los residuos para proceder a la limpieza de las playas del Conchal y la Ministra, en el Pinar de la Algaida, así como la playa de los Espigones, junto a la depuradora. A su finalización, a las 13:00 horas, los participantes se concentrarán, junto a la basura acumulada, en el Caño de la Cortadura para dar paso al programa de conciertos y talleres.
Sobre el mediodía, la batucada Tucumpá abrirá la parte festiva con un pasacalles por la barriada del Río San Pedro para anunciar el comienzo de las actividades lúdicas y actuaciones previstas en la explanada junto al Caño de la Cortadura, donde habrá un área de expositores y puntos de encuentro ciudadano. Mientras, el taller de percusión de la asociación cultural Amada de Esperanza ofrecerá ambientación musical.
A partir de las 14:00 horas darán comienzo las actuaciones en el escenario instalado con la comparsa Antología de Acordes, a lo que seguirá el baile infantil de la asociación cultural Amada de Esperanza y la interpretación de los jóvenes de la banda local de rock Machine Learning, concluyendo con la agrupación ganadora del concurso del Carnaval de Puerto Real, la Chirigota del Pollo.
Paralelamente, desde las 13:00 horas, y también junto al Caño de la Cortadura se desarrollará el programa de actividades ciudadanas, divulgativas y gratuitas entre las que destacan: el día de puertas abiertas del Ecohuerto la Huertadura, una Biorruta para identificación de flora y fauna por la Algaida organizada por Iberozoa; exposición y actividades en relación a la recuperación del Pinar de las Canteras, a cargo de Pulmón de la Bahía y una exposición y actividades ambientales y de realidad virtual sobre corales y residuos en el mar dirigidas por CoralSoul.
Las familias podrán participar en la gymkana con regalos que prepararán los Scouts Samasara y habrá un punto informativo y de actividades de Salvemos el Chorlitejo Patinegro y de prevención del marisqueo atendido por Agaden-Ecologistas en Acción. Asimismo, Natura Sin Basura informará y organizará actividades relacionadas con las basuras marinas y microplásticos y el Ayuntamiento de Puerto Real estará a cargo de la exposición y juegos sobre aves y residuos.
Durante toda la jornada permanecerá abierto al público asistente un servicio de bar atendido por el restaurante del Parque de los Toruños ‘Salicornia’ .
En esta edición se hace un llamamiento especial a todas la personas participantes en el ‘Fregao’ para que eviten llevar cualquier tipo de material que, tras utilizarlo, se convierta en residuo. Y, en todo caso, si no puede evitar su uso, que se lleve de vuelta a casa. Solo como última opción se dispondrá de puntos adecuados de recogida separativa de residuos en el recinto, que deberán utilizarse respetando la clasificación por tipo de restos.