Junta y Consistorio celebran una nueva mesa de trabajo con los comercios afectados por las obras del Metro

Obras de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y el Ayuntamiento de Sevilla han celebrado este martes una nueva reunión de la mesa de trabajo con los comerciantes afectados por las obras de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla, para darle información detallada de las obras una vez que se ha adjudicado recientemente el tercer tramo, que discurre por la avenida Doctor Fedriani y la calle San Juan de Ribera hasta la Ronda Histórica.
Los técnicos de la Consejería de Fomento han avanzado que se van a efectuar cortes parciales de tráfico por fases que permitirán la continuidad de la circulación y el acceso a los comercios. También se diseñarán planes de movilidad que aseguren el tránsito tanto de vehículos como de peatones, reduciendo lo máximo posible las molestias para los vecinos y comerciantes.
También se está trabajando en garantizar la accesibilidad peatonal, una cuestión clave en un área que alberga no solo comercios, sino también el Hospital Universitario Virgen Macarena. Para minimizar el impacto de las obras, se están identificando itinerarios alternativos y bien señalizados, con aceras amplias que permitan la movilidad.
Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla está diseñando un plan de ayudas para los comerciantes afectados, que incluirá medidas económicas y de apoyo adaptadas a las necesidades del sector, en colaboración estrecha con la Consejería. Es la primera vez que se prevén este tipo de ayudas en una obra de metro. Este plan tiene como objetivo compensar las posibles pérdidas derivadas de las obras, ayudando a mantener la estabilidad del tejido comercial.
A lo largo del último año, se han celebrado diversas reuniones con representantes de los comerciantes para informar sobre el avance del proyecto y atender sus inquietudes. En estos encuentros se ha insistido en la necesidad de contar con la planificación detallada del contratista de las obras, una vez formalizado el contrato, para definir con mayor precisión el calendario y las medidas de mitigación. Además, se están abordando preocupaciones específicas del comercio, como el acceso a sus establecimientos, la posible afección a la afluencia de clientes y la señalización informativa durante las obras.
La Junta mantiene abiertas las vías de comunicación con comerciantes y vecinos para atender sus preocupaciones y garantizar que las soluciones adoptadas sean efectivas y consensuadas. En este sentido, se realizarán próximamente visitas individualizadas a cada uno de los comercios afectados, para analizar la casuística, y lograr que el impacto de las obras sea lo más reducido posible.
Las obras del tercer tramo de la Línea 3 Norte se han adjudicado recientemente por más de 173 millones de euros y están cofinanciadas con fondos europeos, ya que la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla es una operación de importancia estratégica del marco Feder 2021-2027. El trazado discurre en una longitud de 1.013 metros por la avenida Doctor Fedriani y la calle San Juan de Ribera, y finalizará justo en el cruce de esta última con la calle Muñoz León, ya en la intersección de la Ronda Histórica.
La solución es, como los dos tramos en ejecución, la denominada cut and cover, la construcción de un falso túnel entre pantallas para vía doble, salvo en las inmediaciones del Hospital Virgen Macarena, donde se salvará el aparcamiento subterráneo existente mediante la técnica de túnel en mina. Este paso bajo el parking del hospital será, de hecho, el de mayor profundidad de la Línea 3 Norte, con unos 20 metros bajo superficie frente a los 12 metros del trazado anterior. Además, contempla la construcción de una estación junto al Hospital Virgen Macarena. Se construirá también a 20 metros de profundidad y en su diseño se ha tenido en cuenta su futura función como intercambiador, dejándose preparado el nivel correspondiente a los andenes de la futura Línea 4.
Compartir en