Finaliza la construcción de 60 viviendas protegidas en Córdoba a través de la colaboración público-privada

Rocío Díaz avanza que el promotor entregará este mismo mes de julio las primeras llaves de esta promoción de Huerta Santa Isabel
Andalucía, 11/07/2025

Visita de la consejera de Fomento a las viviendas en Huerta Santa Isabel de Córdoba

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado hoy la promoción de 60 viviendas protegidas de Huerta Santa Isabel de Córdoba, cuyas obras ya han finalizado. Rocío Díaz ha incidido en el impulso del Gobierno andaluz “a la colaboración público-privada para facilitar el acceso a la vivienda protegida a los que más lo necesitan”, con líneas innovadoras como el sistema de permuta de suelos por viviendas construidas de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).

Rocío Díaz ha señalado que, gracias a esta operación, “se ha transformado un solar que llevaba años en desuso e infrautilizado en proyectos de vida en una de las grandes zonas de expansión de la capital”. En ese sentido, ha avanzado que, una vez concluidas las obras, la promotora entregará este mismo mes de julio las primeras llaves de estas viviendas protegidas en régimen general en venta a sus inquilinos. 

La consejera ha recordado que Córdoba llevaba esperando su construcción en 2012, pero no se avanzó un solo trámite hasta la llegada del Gobierno de Juanma Moreno, que incorporó la promoción de Huerta Santa Isabel dentro de su programa de permuta de suelos por vivienda construidas. Con este sistema, se ofrece suelo público a un promotor para que construya viviendas protegidas y, a cambio, entrega parte a la Junta de Andalucía (AVRA). En este caso, el promotor entregó diez viviendas, diez plazas de aparcamiento y tres trasteros. "La finalización de estas obras demuestra que cuando el sector público y el privado se dan la mano, los proyectos suelen salir bien", ha dicho.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha puesto de manifiesto la importancia de que el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía compartan una filosofía y unas actuaciones comunes para impulsar soluciones que faciliten el acceso a la vivienda, un problema que preocupa y ocupa a millones de personas. Bellido ha destacado que “Córdoba crece en materia de vivienda gracias a la colaboración público-privada y las medidas en materia de vivienda impulsadas por el Gobierno de Juanma Moreno, que facilitan que Córdoba haya podido contener el precio de la vivienda en los últimos seis años y que sigamos impulsando nuevas viviendas como las que, en colaboración con la Junta, se están desarrollando en Huerta de Santa Isabel Oeste”.

La promoción tiene una capacidad para 60 viviendas protegidas en régimen general en venta, con 60 garajes y 23 trasteros, con una inversión de 7,3 millones de euros, incluido el valor del suelo y otros gastos asociados. El edificio consta de seis alturas y planta baja, más un sótano donde se ubican las plazas de aparcamiento y los trasteros.

Las viviendas tienen una superficie útil media de 72,67 metros cuadrados, sobre una parcela de 2.302,24 metros cuadrados. De las 60 viviendas, 57 son de tres dormitorios, de las cuales dos están diseñadas para personas con movilidad reducida, y las tres restantes de dos dormitorios.

La construcción se ejecutó con materiales que generan una alta eficiencia energética, tales como un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, ventanas de PVC lacado con rotura de puentes térmicos y persianas de lamas con sistema domótico. Además, cuenta con aislamiento acústico bajo la solería de las viviendas para minimizar los ruidos, un dispositivo inteligente con alarma de fugas de agua o gas, inundaciones o incendios conectada a móviles; un sistema de producción de agua caliente sanitaria colectiva por edificio; la preinstalación de sistema de climatización de frío centralizado, e instalación de calefacción en cada vivienda mediante radiadores en todas las estancias.

Las viviendas cuentan también con mobiliario de cocina y de un sistema domótico de cierre de persianas. Por último, la promoción dispone de piscina y los garajes están dotados de preinstalación de toma para vehículos eléctricos.

Más viviendas en Córdoba

Rocío Díaz puso de relieve el compromiso con la vivienda del Gobierno andaluz en la ciudad de Córdoba, que va más allá de esta promoción. Así, ha puesto como ejemplo las obras de urbanización del Sector O4 Huerta Santa Isabel Oeste, que cuentan con un presupuesto de 32 millones aportados por la Junta, Vimpyca, el Ayuntamiento y otros promotores privados. Se trata, según ha recordado, del mayor desarrollo de suelo residencial de toda Andalucía, y habilitará los terrenos para la construcción de 3.663 viviendas libres y protegidas. Actualmente, las obras se encuentran al 33% de ejecución.

De igual manera, ha recordado la concesión de subvenciones para la construcción de 113 viviendas en alquiler social para mayores en la calle Joaquín Sama Naharro, que ha contado con dos subvenciones de la Junta de Andalucía por un montante de 6,7 millones de euros: una ayuda a través del Plan Fomento del Parque de Alquiler y Cesión de Uso y una segunda subvención del Plan Ecovivienda, el mecanismo ideado por la Junta de Andalucía para la gestión de los fondos europeos Next Generation en vivienda.

La consejera ha visitado esta promoción de Huerta de Santa Isabel acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina; la directora general de AVRA, Susana Cayuelas; la delegada territorial de Fomento en Córdoba, Carmen Granados; y el director general de AVRA en Córdoba, Rafael Gil, así como representantes de la promotora.

 

Información de autoría

Compartir en

Índice