La Junta intervendrá en Martínez Montañés con un proyecto social de más de 13 millones de euros

Visita a Martínez Montañés. Polígono Sur. Sevilla
La Junta de Andalucía afrontará una intervención integral de Martínez Montañés, en el Polígono Sur de Sevilla, con un proyecto social de más de 13 millones de euros. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y vecinos y colectivos del barrio esta intervención, donde la Junta centrará sus actuaciones en la construcción de 92 nuevas viviendas y obras de diferente calado en otras 512 viviendas públicas más, además de la dotación de instalaciones deportivas junto al parque Vacío Central.
Rocío Díaz ha indicado que esta intervención supone “una puerta abierta al futuro de este barrio y sus vecinos”, con “una mejora integral del parque público de viviendas de la Junta de Andalucía en Martínez Montañés” tras meses de trabajo entre la Consejería de Fomento, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), y el Ayuntamiento de Sevilla. “Queremos acometer una transformación profunda en el barrio, que deje atrás esos bloques demolidos o en estado ruinoso por nuevos edificios que sean el símbolo del cambio del barrio”, ha indicado la titular de Fomento, a la par que ha pedido la colaboración de entidades y vecinos.
Por su parte, el alcalde de Sevilla ha explicado que “el objetivo del Ayuntamiento es mejorar la calidad de vida en todos los barrios de Sevilla, también en el Polígono Sur; por lo que hoy, junto a la Junta de Andalucía, estamos dando respuesta con hechos a las necesidades de este barrio con la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de remodelación integral de Martínez Montañés, que va a permitir la regeneración urbana de este barrio, para que avance en cohesión social y mire al futuro”.
José Luis Sanz ha explicado además que, con este plan, se reurbanizará la Carretera de Su Eminencia, que “será asfaltada y dotada con nuevo acerado en aquellos tramos que actualmente no tienen, dos nuevas zonas de aparcamientos, carril bici, y una franja verde con nuevo arbolado que correrá en paralelo a la carretera”. Además, la actuación permitirá “crear un corredor verde que conectará el barrio con el Parque Guadaíra, nuevos equipamientos y servicios públicos, nuevas calles, así como la puesta en uso del parque en el centro del barrio”. La inversión del Ayuntamiento de Sevilla asciende a más de seis millones de euros.
La primera fase de la intervención se pondrá en marcha en los conjuntos uno, dos y tres de Martínez Montañés. Para estas actuaciones, el Gobierno andaluz destinará cerca de cinco millones de euros: 4.251.685 euros del Programa Feder Andalucía 2021-2027, a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis), y 600.000 euros más de fondos propios de la Junta.
Rocío Díaz ha precisado que esta Operación Importancia Estratégica contará, en primer lugar, con la construcción de 30 nuevas viviendas públicas en un edificio clausurado actualmente. Unas obras que serán similares a la reconstrucción realizada en un bloque en la calle El Nombre de la Rosa y que se prevén licitar tras el verano.
También en otoño, la Consejería de Fomento licitará otro bloque de intervenciones para la rehabilitación de otras 80 viviendas. En estas viviendas se reformarán cocinas y baños, se sustituirán las instalaciones de abastecimiento, saneamiento y electricidad y se repararán los pavimentos y alicatados, así como otros elementos constructivos de las viviendas que se encuentren dañados.
Ya en 2026, se contratará el resto de actuaciones en viviendas de la primera fase, con mejoras en las zonas comunes de otras 432 viviendas. En concreto, cuatro edificios se someterán a reformas de fachadas, cantos de forjado, pintura, elementos metálicos e instalaciones de evacuación de aguas de cubierta, mientras que en otros 17 bloques se realizarán reparaciones de parámetros y pintura de fachadas.
En paralelo a estas actuaciones de vivienda, se adecuará un espacio junto al parque de Martínez Montañés para dotarlo de instalaciones deportivas, como pistas de fútbol, baloncesto, petanca y aparatos de gimnasia para mayores.
Además, la Junta de Andalucía ya está sentando las bases de una segunda fase en Martínez Montañés, que se iniciará con la firma, en los próximos días, de un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento. La intervención se centrará en los conjuntos cinco y seis de la barriada y consistirá en la construcción de otras 62 viviendas, mediante la intervención integral de tres bloques, actualmente clausurados, con una inversión estimada de más de ocho millones de euros.
Las viviendas que se construyan se destinarán a familias cuyos hogares sufren un avanzado estado de deterioro. Viviendas que fueron adjudicadas hace décadas sin que cumpliesen los requisitos adecuados de habitabilidad. Para culminar este proyecto, se llevarán a cabo las modificaciones urbanísticas necesarias para transformar esos edificios degradados en espacios urbanos con zonas verdes abierto a la Carretera de su Eminencia, para el disfrute y la convivencia de los vecinos, de acuerdo con el protocolo con el Consistorio hispalense. Para ello, se demolerán estos cuatro bloques una vez se haga el traslado de los vecinos.
Con esta intervención, el Gobierno de Juanma Moreno continúa trabajando para atender las necesidades de los vecinos de Polígono Sur. Desde 2019, el Gobierno de Juanma Moreno ha ejecutado obras por valor de más de 4,7 millones de euros para impulsar la transformación de este barrio y mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Inversión que ha tenido como resultado la construcción de 16 viviendas públicas en la calle Nombre de la Rosa, con la rehabilitación integral de un edificio; las mejoras de 742 viviendas mediante la reposición del tendido eléctrico, y la adecuación de la zona conocida como Vacío Central, transformada en zona verde.
Compartir en