Fallo del concurso para la contratación de las obras de rehabilitación del antiguo Convento de Santa María de los Reyes en Sevilla

Información general

Fecha de publicación
Descripción

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía hace público, tras la deliberación por parte del Jurado, el fallo del Concurso de proyectos para la rehabilitación del antiguo convento de Santa María de los Reyes. La rehabilitación de tan importante edificio está recogida en el Plan Vive en Andalucía, de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030, aprobado mediante el Decreto 91/2020, que concreta las políticas de vivienda y rehabilitación en nuestra Comunidad Autónoma para el referido periodo.

Desde su adquisición y primera adecuación por la Junta de Andalucía en el año 1986, este inmueble es reconocido dentro y fuera de Andalucía por el hecho de albergar numerosas actividades culturales y de difusión de las actuaciones de esta Consejería en general, y de la difusión y el fomento de la Arquitectura en particular. De esta forma se han venido desarrollando eventos, ciclos y actividades relacionadas con las más de novecientas intervenciones realizadas por esta Consejería para la recuperación del patrimonio arquitectónico de Andalucía en los últimos, casi ya, cuarenta años. Si bien la actividad desarrollada en el inmueble durante este período ha sido muy importante, y que para ello se han venido abordando diversas intervenciones de carácter parcial o puntual, aún queda pendiente su puesta en valor definitiva mediante su necesaria rehabilitación integral.

La propuesta ganadora, presentada bajo el lema La danza y la procesión, contempla la rehabilitación del primitivo convento -procedente de un anterior palacio renacentista- y de algunas parcelas colindantes, formando un conjunto urbano edificado principalmente entre los siglos XVII y XX que hoy ocupa casi cinco mil metros cuadrados de superficie (4.779 m²) y que resulta del máximo interés por sus reconocidos valores patrimoniales, por la complejidad y rica historia vital de sus sucesivos moradores y por su ubicación destacada, en el corazón del casco histórico de la ciudad de Sevilla.

Índice