Distintivo Appsaludable para la app i4Park, diario de síntomas de Parkinson

La app ‘i4Park’ permite registrar y realizar el seguimiento de posibles síntomas para ayudar a los profesionales en el diagnóstico de la enfermedad
Andalucía, 18/11/2019

La aplicación móvil ‘i4Park’, una herramienta que ayuda a registrar y realizar un seguimiento de posibles síntomas de la enfermedad de Parkinson, acaba de conseguir el Distintivo AppSaludable de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, que reconoce la calidad y seguridad de las aplicaciones móviles de salud dirigidas a pacientes y profesionales.

Esta app permite recoger información significativa sobre posibles síntomas de la enfermedad lanzando preguntas de forma periódica al usuario, a través de cuestionarios específicos, y elaborando informes que pueden de utilidad para la labor de diagnóstico de los profesionales médicos.

En su proceso de evaluación se ha destacado que los contenidos están basados en en la práctica clínica y los protocolos universales para seguimiento de los afectados por enfermedad de Parkinson. Otros puntos fuertes señalados por los evaluadores han sido la adherencia a los principios del diseño universal, las guías y recomendaciones de accesibilidad para las diferentes plataformas (Android e iOS), y el proceso de validación al que se ha sometido la app, que ha sido testada en usuarios potenciales antes de su lanzamiento, incorporando mejoras detectadas durante el pilotaje. Ademas, se han puesto en valor la claridad y comprensibilidad de la información acerca de su manejo y funcionamiento y la adecuación de sus contenidos a la audiencia a la que se dirigen. 

La app está disponibles para dispositivos Ios Android y puede descargarse gratuitamente de ambas tiendas de aplicaciones móviles.

El Distintivo AppSaludable

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía está trabajando en el campo de la regulación y la evaluación de apps, a través de su Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud, una iniciativa pionera en el ámbito nacional e internacional en lengua española, surgida para regular el mercado de aplicaciones móviles de salud, potenciando sus beneficios, impulsando su mejora y minimizando los riesgos derivados de un uso incorrecto de las apps.

En el marco de esta estrategia, la Agencia ha creado el Distintivo AppSaludable, un reconocimiento para aplicaciones móviles de salud que, tras pasar por un proceso de autoevaluación y evaluación, demuestren cumplir con criterios de calidad y seguridad. El proceso es gratuito y abierto a todo tipo de iniciativas, tanto públicas como privadas, y su objetivo es tratar de ayudar a la ciudadanía a escoger aquellas aplicaciones de salud que son más seguras, así como intentar concienciar de la importancia de seguir las recomendaciones de calidad en el desarrollo de las mismas, para minimizar los riesgos y aumentar los beneficios.

Actualmente son casi 200 las apps que han solicitado empezar la evaluación, encontrándose en las distintas fases del proceso. Entre ellas, 32 ya cuentan con el Distintivo Appsaludable y forman parte del Catálogo de aplicaciones móviles de salud.

Información de autoría

Compartir en

Índice