Salud muestra su modelo de simulación clínica en la Copa del Mundo de Simulación Pediátrica celebrada en Marrakech

Los equipos andaluces IAVALMESTARS, del Hospital Universitario Virgen de Valme, y CORDOBRAIN, del Hospital Universitario Reina Sofía, representan a Andalucía en esta cita internacional sobre simulación en la formación pediátrica
Andalucía, 09/07/2025
Salud muestra su modelo de simulación clínica en la Copa del Mundo de Simulación Pediátrica celebrada en Marrakech

Salud muestra su modelo de simulación clínica en la Copa del Mundo de Simulación Pediátrica celebrada en Marrakech

La ciudad de Marrakech ha acogido recientemente la 1ª Copa Mundial de Simulación Pediátrica, un evento internacional que ha reunido a expertos en simulación clínica en salud de más de diez países. En este encuentro, IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud ha participado con dos equipos de residentes procedentes del Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla y del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, bajo los nombres IAVALMESTARS y CORDOBRAIN, respectivamente. Cada equipo ha estado acompañado por adjuntos expertos en simulación que han actuado como coaches clínicos.

En la prueba del torneo los dos equipos se han enfrentado a la resolución de un caso clínico. Concretamente, han tenido actuar en una situación simulada en la que una madre acude al servicio de urgencias de un hospital con su hijo, que está sufriendo una reacción extrema de su cuerpo a una infección (sepsis) que puede causar daño a los tejidos y órganos, e incluso ser mortal. El jurado ha valorado el nivel de conocimiento clínico y el trabajo en equipo, entre otras competencias profesionales.

La presencia de IAVANTE ha permitido compartir el know-how andaluz en esta primera edición y reforzar su papel como referente europeo en formación sanitaria mediante simulación por su carácter innovador y por su experiencia. Desde 2003, IAVANTE ha desarrollado un modelo propio de entrenamiento basado en la recreación de situaciones clínicas reales, con un enfoque eminentemente práctico y centrado en el aprendizaje por experiencia. Para ello, cuenta desde 2004 con su Centro de Simulación Clínica Avanzada en Granada, un espacio que integra cinco áreas de entrenamiento (quirúrgica, críticos y urgencias, hospitalaria, extrahospitalaria y sala blanca) en las que se aplican metodologías de simulación quirúrgica, escénica, robótica y virtual de forma individual o combinada.

Además, durante el congreso, por parte de IAVANTE se ha intervenido con una ponencia sobre la simulación en España, donde ha expuesto, desde una perspectiva institucional, la experiencia de España en general y de Andalucía en particular acerca del desarrollo de la simulación clínica en los procesos de entrenamiento y de mejora continua de los profesionales de la salud

Copa Mundial de Simulación Pediátrica

La Copa Mundial de Simulación Pediátrica ha sido concebida no solo como una competición académica, sino también como un espacio para el intercambio de experiencias, la generación de redes de colaboración y el impulso a nuevas formas de enseñanza clínica.

Organizada por el Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación del Reino de Marruecos, junto con la Facultad de Medicina y Farmacia de Marrakech, el encuentro constituye una apuesta por la innovación en la formación sanitaria, en línea con el ambicioso plan de reforma del sistema de salud marroquí.

Información de autoría

Compartir en

Índice