

Innovar es crear valor público resolviendo problemas de formas novedosas. Hay problemas públicos de gran magnitud y complejidad que requieren grandes estrategias para ser abordados, pero, sobre todo, hay gran cantidad de problemas importantes para la ciudadanía cuya solución depende de las Unidades Administrativas encargadas de prestar los servicios correspondientes.
Todas las personas empleadas públicas tienen a su alcance innovar en los servicios que prestan. Sin embargo, hemos constatado que muchas de ellas sienten que el trabajo del día les impide dedicar tiempo a reflexionar, encuentran obstáculos que les dificultan cambiar la forma en la que se viene trabajando o, simplemente, no son conscientes de que innovar es resolver problemas y, por tanto, parte de su trabajo es innovar. Como resultado, tendemos a seguir haciendo las cosas como se han hecho siempre.
Esta situación se debe, en parte, a factores horizontales a toda la Administración pública. Sin embargo, la mayor parte de sus causas están relacionadas con la forma en la que se organiza cada uno de los equipos que prestan servicios públicos. En consecuencia, ofrecemos a los centros directivos de la Junta de Andalucía un acompañamiento en su esfuerzo para que mejoren sus capacidades innovadoras.
ADN Autodiagnóstico es una actividad mediante la cual el Instituto Andaluz de Administración Pública ayuda a las personas responsables de Unidades Administrativas de la Junta de Andalucía a sacar el máximo partido a sus equipos para resolver los problemas a los que se enfrentan para prestar sus servicios, empleando para ello el mínimo tiempo posible.
Ya que somos conscientes de que la prestación de servicios y las necesidades urgentes dejan poco tiempo para reflexionar, hemos ideado un sistema que requiere una dedicación de sólo 15 horas y que se realiza en sólo 2 semanas. Los productos concretos de este proceso son:
ADN Autodiagnóstico ya ha sido aplicado a 14 Unidades Administrativas con un nivel de satisfacción elevado. Además, los datos agregados se están utilizando para elaborar la Estrategia para una Administración Pública Innovadora a nivel de toda la Junta de Andalucía.
El informe proporciona un conjunto de indicadores basados en información sobre las funciones y funcionamiento de la Unidad, datos sobre las iniciativas de mejora en las que la Unidad ha trabajado recientemente y las percepciones de las personas que la integran. Estos indicadores se basan en los instrumentos de gestión de la innovación de los que ya dispone la Junta de Andalucía (la InnoGuía y el Catálogo de Competencias para Innovar), la norma ISO 57.000 de gestión de la innovación y bibliografía científica sobre factores que influyen en la capacidad para innovar en el sector público. Estos indicadores responden a las siguientes preguntas de investigación:
A partir de estos datos, recoge las respuestas de las personas que integran la Unidad a las siguientes preguntas:
El informe concluye con los compromisos que asume el equipo de dirección de la Unidad para atajar los problemas a los que se enfrenta y mejorar su capacidad para innovar.
El proceso se estructura en tres fases: