Programa CIMA
¿Qué es el Programa CIMA?
Se trata de una herramienta de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para el desarrollo del nuevo marco curricular y de las prácticas educativas que permita integrarlas en su Proyecto Educativo, fomente el trabajo cooperativo y la mejora continua del aprendizaje y los conocimientos del alumnado andaluz.
¿Qué significan las siglas CIMA?
Convocatoria de Programas para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje (CIMA)
¿Quién interviene en el Programa?
Un papel primordial para el buen desarrollo de este Programa, además del realizado por los profesionales de la salud y la educación, lo tienen los y las jóvenes mediadores y mediadoras, encargados de hacer llegar a los jóvenes de su entorno educativo, información sobre hábitos saludables y prevención de riesgos, así como servir como puente o enlace entre sus compañeros y compañeras y el equipo de profesionales que hay a su disposición en las asesorías Forma Joven.
En el marco de este Programa, el Instituto Andaluz de la Juventud contribuye a la formación de los jóvenes mediadores y mediadoras, organizando anualmente actividades formativas con el objetivo de proporcionarles las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de la manera más eficaz.
¿Quién puede participar en los talleres que se organizan desde el Instituto Andaluz de la Juventud?
Los Talleres van dirigidos a jóvenes, preferentemente, de entre 2º de la E.S.O y 1º de Bachillerato, que se encuentren inscritos como mediadores y mediadoras en sus respectivos centros escolares, así como al alumnado interesado en formar parte de la red de mediación en salud.
¿Cómo se selecciona a los participantes?
La selección de las personas participantes se realiza por el personal del Instituto Andaluz de la Juventud de las respectivas Direcciones Provinciales y el personal técnico de las Delegaciones Territoriales de la Consejería competente en materia de Educación, en coordinación con los centros de enseñanza secundaria, teniendo en cuenta los requisitos especificados anteriormente.
Si estás interesado/a en el Programa consulta en tu centro escolar y allí te facilitarán toda la información relativa al Programa.
CIMA 2025
Para el año 2025, el Instituto Andaluz de la Juventud tiene previsto realizar un total de 370 acciones formativas enmarcadas dentro en el marco del Programa CIMA, ámbito de Promoción de Hábitos de Vida Saludable y de Promoción Social y Educación para el Desarrollo, las cuales se reflejan en el listado adjunto.
Durante el presente año, las actividades formativas van a girar alrededor de las líneas temáticas siguientes:
- Educación emocional
- Educación afectivo sexual
- Higiene digital
- Emprendimiento Educativo