El IAJ promueve talleres de ciberseguridad para jóvenes con Síndrome de Down

En las sedes de la Asociación Down de Jaén y de la Cruz Roja de Úbeda
Andalucía, 08/04/2025
Los jóvenes en uno de los talleres impartidos por Cruz Roja

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha puesto en marcha la actividad formativa “Ciberseguridad para tod@s - Manejo y uso responsable”, dirigida a jóvenes de asociaciones de personas con Síndrome de Down de Jaén y Provincia.

Esta iniciativa se ha desarrollado con motivo de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, y responde al compromiso del IAJ por ofrecer recursos formativos adaptados a las necesidades de la juventud andaluza, prestando especial atención a los colectivos con mayores dificultades de acceso a la información y a las nuevas tecnologías.

Formación adaptada para un uso seguro de Internet

La actividad ha ido destinada a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años y tiene como objetivo proporcionarles herramientas y conocimientos básicos para un uso responsable, seguro y autónomo de las tecnologías digitales y de sus dispositivos móviles.

El taller se ha desarrollado en dos ediciones, una en la sede de Down Jaén y otra en la sede de Cruz Roja de Úbeda, con una duración de dos horas cada una, y cuenta con una metodología activa, participativa y adaptada a las características y necesidades del colectivo destinatario.

Contenidos de la formación

Durante el taller los participantes han realizado prácticas y aprendido hábitos esenciales para mejorar su seguridad y privacidad en la red, así como mecanismos de protección frente a posibles riesgos o amenazas digitales. Entre los contenidos han destacado la ensibilización sobre riesgos y buenas prácticas en el entorno digital, la creación de contraseñas seguras y protección de cuentas, la gestión segura de redes sociales y publicaciones, la identificación y prevención frente al ciberacoso y estafas online, la configuración básica de seguridad en dispositivos móviles y las decisiones seguras ante retos virales o publicaciones perjudiciales.

Todo ello se ha trabajado a través de dinámicas participativas, juegos interactivos, simulaciones prácticas y un lenguaje claro y sencillo, permitiendo a los alumnos interiorizar los conocimientos de manera accesible y comprensible.

Compromiso del IAJ con la formación y la protección de la juventud

Con esta actividad, el Instituto Andaluz de la Juventud refuerza su labor de sensibilización y formación en materia de ciberseguridad, un ámbito de creciente importancia para la juventud, especialmente en colectivos con mayor vulnerabilidad.

"El IAJ sigue apostando por el desarrollo de programas formativos que fomenten un uso responsable, seguro y autónomo de las tecnologías, contribuyendo así a la capacitación digital y a la protección de la juventud andaluza en su vida cotidiana", ha indicado la responsable provincial del IAJ en Jaén, Ana González.

Información de autoría

Compartir en

Índice