III Convocatoria Experiencias Locales de Juventud RedSij

Las administraciones locales y regionales tienen abierto el plazo de presentación hasta el 30 de mayo
Andalucía, 24/04/2025
Los proyectos seleccionados se publicarán en un catálogo de experiencias

El Instituto de la Juventud de España (Injuve) lanza la III Convocatoria Experiencias Locales de Juventud RedSij, con la finalidad de destacar proyectos juveniles innovadores realizados por las administraciones locales, regionales y resto del sector público.

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Información Juvenil, que se conmemora cada 17 de abril, el Injuve ha abierto esta convocatoria dirigida a los departamentos de juventud de las entidades locales y las comunidades autónomas. El objetivo es crear un catálogo de experiencias que pongan en valor las actividades, programas y proyectos destinados a la juventud, destacando aquellos que se hayan desarrollado en los últimos dos años.

La Red Española de Servicios de Información Juvenil (RedSIJ), un sistema estatal que agrupa más de 3.000 centros y servicios de juventud en todo el país, entre ellos la Red de Centros de Información Juvenil (CIJ) de Andalucía, coordinada por el Instituto Andaluz de la Juventud. Desde sus primeras jornadas nacionales de información juvenil, celebradas en 1983, este sistema ha sido un pilar fundamental en la atención a los jóvenes.

La convocatoria está abierta a todas las administraciones locales y autonómicas que hayan implementado programas innovadores con un impacto directo en la juventud. Los proyectos seleccionados se incluirán en un catálogo de experiencias que será publicado en la página web de Injuve y sus redes sociales, con el fin de difundir y compartir estas buenas prácticas tanto a nivel estatal como internacional.

El tema de la convocatoria es abierto, permitiendo la participación de proyectos en áreas como la información y el asesoramiento juvenil, la creación artística, la educación en salud, el empleo, el ocio y tiempo libre, la garantía juvenil, la vivienda, la igualdad de género y la inclusión social.

Se valorarán aquellos proyectos que demuestren un enfoque innovador, una amplia participación juvenil y la capacidad de ser replicados en otros territorios, especialmente los centrados en nuevas metodologías de gestión en los centros de juventud o la IA. Los criterios de evaluación incluirán aspectos como la sostenibilidad, el trabajo en red y la difusión de la actividad, entre otros.

El plazo para presentar las experiencias es hasta el 30 de mayo. Las entidades interesadas podrán enviar hasta dos proyectos, siempre y cuando uno de ellos esté relacionado con nuevas metodologías de gestión de los centros de juventud o la inteligencia artificial.

Con esta convocatoria, Injuve busca no solo reconocer la labor de las administraciones locales y autonómicas en el ámbito juvenil, sino también fomentar el intercambio de ideas y metodologías que puedan inspirar nuevos proyectos en todo el país.

BASES

Más información o resolución de dudas a través del correo electrónico: redsij@injuve.es

Información de autoría

Compartir en

Índice