El IAJ inaugura en la localidad sevillana de Osuna el campo de voluntariado juvenil URSO 2025

Dirigido a jóvenes con diversidad funcional
Andalucía, 16/07/2025

El director general del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Ramírez Sánchez, ha inaugurado el Campo de Voluntariado Juvenil de ocio y tiempo libre para jóvenes con diversidad funcional URSO 2025 en Osuna (Sevilla), en el que participan 20  personas de entre 18 y 30 años de edad. Ha estado acompañado por el responsable provincial del IAJ en Sevilla, José María Sánchez Villa.

Se trata de una iniciativa de acción comunitaria e intervención social, con un total de 20 plazas, que se celebra desde el 14 al 28 de julio. Los jóvenes participantes proceden de Andalucía, Madrid, País Vaso, Ceuta, Extremadura y Murcia.

Este campo de voluntariado tiene como objetivo  fomentar la convivencia, la solidaridad, la inclusión y el aprendizaje intercultural, a través de una experiencia transformadora centrada en la diversidad funcional.

En el proyecto, promovido por el IAJ, colabora el Ayuntamiento de Osuna y  se van a desarrollar durante dos semanas actividades de ocio, talleres artísticos y una representación teatral final abierta a la comunidad. Además, se realizan actividades formativas, culturales y recreativas, que no solo enriquecen la experiencia del voluntariado, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven valores como la solidaridad, la convivencia y el respeto a la diversidad.

Los talleres ocupacionales programados son de expresión artística (preparación de una representación teatral y elaboración de decorados), junto a ocio compartido (actividades conjuntas entre voluntariado y jóvenes con diversidad funcional) y actividades complementarias (talleres de formación y dinámicas grupales, actuaciones lúdico-recreativas y divulgativas, excursiones culturales a Osuna y Sevilla e iniciativas de animación nocturna y convivencia como “El amigo sensible” o el acto de despedida.

Este campo de voluntariado no solo ofrece una experiencia enriquecedora para los participantes, sino que también impacta positivamente en la comunidad, promoviendo una sociedad más inclusiva, empática y cohesionada.

El director IAJ durante la inauguración

 

Información de autoría

Compartir en

Índice