Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios
Normativa
- Decreto 158/2016, de 4 de octubre, por el que se modifica el Decreto 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios, y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía. Descargar PDF (43 KB)
- Aspectos relevantes de la normativa Descargar PDF (39 KB)
- Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos Descargar PDF (212 KB)
- Decreto 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía. Descargar PDF (803 KB)
¿Dónde tengo que registrar mi empresa o establecimiento alimentario?
Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar incluidos en un registro. Dependiendo del tipo de establecimiento y su actividad se inscribirán en un registro nacional (RGSEAA) o bien, en un registro autonómico competencia de la Consejería de Salud. Para facilitar esta clasificación se podrá consultar la Guía para el Registro Sanitario de las Empresas y Establecimientos Alimentarios. Rev.16
Formularios
- Elección de formularios. Descargar PDF
- Guía para cumplimentar el formulario Descargar PDF (92 KB)
- Lugar para la presentación del formulario. Descargar PDF
- Anexo I. Autorización sanitaria de funcionamiento e inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos Descargar PDF (493 KB)
- Anexo II. Comunicación previa de inicio de actividad e inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos Descargar PDF (498 KB)
- Anexo III. Comunicación previa de inicio de actividad e inscripción en el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía Descargar PDF (492 KB)
Todas las empresas y establecimientos alimentarios de comercio al por menor de productos alimenticios deberán presentar una comunicación previa de inicio de actividad e inscripción en el Registro Sanitario de Andalucía.
.
Tasas para la inscripción de las empresas y establecimientos alimentarios de Andalucía
Los procedimientos de tramitación de los expedientes sujetos a inscripción en el Registro Sanitario de empresas y establecimientos alimentarios y la comunicación de puesta en el mercado de complementos alimenticios y alimentos para grupos específicos de población están sujetos a la Ley 10/2021 de 28 de diciembre de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y sus actualizaciones.
Los sujetos pasivos de las tasas de la Comunidad Autónoma de Andalucía que presenten las correspondientes autoliquidaciones y realicen el pago de su importe por medios electrónicos, tendrán derecho a una bonificación del 10 % sobre la cuota a ingresar por cada autoliquidación presentada, con un límite mínimo de bonificación de 3 euros y un máximo de 70 euros, sin que pueda resultar una cuota tributaria negativa como consecuencia de dicha bonificación.
Preguntas más frecuentes
- Preguntas frecuentes en relación con el RGSEAA Descargar PDF (180 KB)
- Para saber más. Descargar PDF
Trámites Online
- Autorización sanitaria de funcionamiento e inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos
- Comunicación previa de inicio de actividad e inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos
- Comunicación previa de inicio de actividad e inscripción en el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía
Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía
Este Registro, de carácter autonómico y gestionado por los órganos competentes de los Distritos Sanitarios o Áreas de Gestión Sanitaria de forma descentralizada, se constituye como una base de datos donde se censan las empresas y establecimientos alimentarios que exclusivamente, manipulen, transformen, envasen, almacenen o sirvan alimentos para su venta o entrega in situ al consumidor final, con o sin reparto a domicilio, o a colectividades, así como cuando suministren a otros establecimientos de las mismas de estas mismas características y se trate de una actividad marginal.
Si no encuentra un establecimiento en concreto, póngase en contacto con el Distrito Sanitario / Área de Gestión Sanitaria de su ámbito territorial cuyas direcciones electrónicas están disponibles en el siguiente enlace: INFORMACIÓN POR CENTROS