Secretaría General Técnica
Información general

Temas relacionados
Horario de atención al público del Registro con cita previa:
de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Biografía
Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad de Almería, es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Generales; además, es diplomado en Graduado Social por la Escuela Universitaria de Graduados Sociales de Almería y realiza en la actualidad el Máster de Formación Permanente en Liderazgo y Dirección Pública de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP). Durante su trayectoria profesional, ha ocupado diferentes puestos en la Administración pública destacando la jefatura de sección de Gestión Económica y Contratación en la Delegación Provincial de Asuntos Sociales de Almería, la jefatura del Departamento de Comercio en la Delegación Provincial de Turismo, Comercio y Deporte de Almería; o la jefatura de Servicio de Planificación y Evaluación Asistencial en la Sección de Personal de la Delegación Territorial de Salud de Almería. Desde 2019 y hasta la actualidad era secretario general de dicha delegación.
Cuenta con una amplia experiencia en la gestión y administración públicas, y destaca en su capacidad para la gestión de recursos humanos, económica y financiera. Además, cuenta con una demostrada habilidad para el liderazgo de equipos multidisciplinares, negociación institucional y toma de decisiones orientadas a la eficiencia y la transparencia en la gestión pública. La planificación estratégica y gestión de políticas públicas, la administración financiera y presupuestaria, la transformación digital y modernización del sector público, la transparencia y rendición de cuentas o la negociación y resolución de conflictos son algunos de los ámbitos en los que ha demostrado tener competencias destacadas. Ha seguido formándose en el Ámbito General de la Junta de Andalucía, en Recursos Humanos y Económico Contable. Asimismo, ha realizado diversas actividades formativas encuadradas dentro del programa de formación ‘Talleres Formativos para el Personal Directivo de la Junta de Andalucía’ y ha sido miembro del equipo de personas Colaboradoras en Evaluación de Políticas Públicas creado por el Instituto Andaluz de Administración Pública
Funciones
A la persona titular de la Secretaría General Técnica le corresponden las atribuciones previstas en el artículo 29 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, y, en particular, las siguientes:
- La administración general de la Consejería.
- La organización y racionalización de las unidades y servicios de la Consejería, así como las funciones de la Unidad de Igualdad de Género previstas en su normativa de aplicación.
- La elaboración del anteproyecto del presupuesto de la Consejería.
- La gestión económica y presupuestaria, coordinando, a estos efectos, a los distintos organismos dependientes de la Consejería, así como la gestión de la contratación administrativa.
- El control y seguimiento del inventario general de las obras, equipamientos e instalaciones de la Consejería.
- La asistencia jurídica, técnica y administrativa a los órganos de la Consejería.
- La gestión de personal, sin perjuicio de las facultades de jefatura superior de personal que ostenta la persona titular de la Viceconsejería.
- La elaboración, tramitación e informe de las disposiciones generales de la Consejería.
- El desarrollo, mantenimiento y explotación de herramientas de seguimiento y evaluación económica en el ámbito de las competencias de la Consejería.
- Las funciones generales de registro y archivo central, sin perjuicio de lo previsto en el Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía, que establece que las Oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se constituyen como unidades de servicios comunes, adscritas a la Consejería competente en materia de administración pública.
- Las funciones asignadas a la Unidad Antifraude en el Plan de Medidas antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ámbito de la Consejería de Salud y Consumo.
- La coordinación y seguimiento de las tareas necesarias para el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos.
- La dirección funcional y supervisión de los Sistemas de Información en el ámbito de la Consejería de Salud y Consumo, así como la responsabilidad funcional de los Sistemas de Información de su competencia, sin perjuicio de las competencias de la Agencia Digital de Andalucía.
- El impulso de las políticas de promoción de la igualdad y de todas aquellas políticas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito de la Consejería.
- Y en general, todas aquellas que le atribuya la normativa vigente y las que expresamente le sean delegadas.