Sospechas de calidad de medicamentos
El Centro Andaluz de Farmacovigilancia (CAFV) es el punto de contacto principal para comunicar incidentes de calidad con medicamentos en Andalucía, tanto los defectos de calidad confirmados como las sospechas de defectos de calidad de medicamentos.
Las comunicaciones llevadas a cabo por hospitales, oficinas de farmacia, almacenes mayoristas, colegios oficiales de farmacéuticos, ciudadanos, etc. se realizarán a través del correo electrónico:
La información a incluir en dicho correo será la siguiente:
- Descripción detallada del defecto de calidad incluyendo, cuando sea posible, fotos del mismo.
- Nombre completo del medicamento y su presentación, número de registro y código nacional.
- Lote afectado y fecha de caducidad.
- Identificación del notificante y teléfono de contacto.
- Cualquier otro dato de que se disponga que pueda facilitar la evaluación del riesgo para la salud de problema detectado
Esta información es trasladada al Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) para su evaluación y las acciones necesarias.
Cuando se disponga de las muestras en las que se ha detectado el defecto se deben conservar, ya que la AEMPS podría requerirla para realizar análisis o inspección.
En cualquier caso, la remisión de fotos de la muestra objeto de la incidencia es recomendable para una evaluación inicial de la misma.