Cosmetovigilancia
La cosmetovigilancia es la actividad destinada a la recogida, evaluación y seguimiento de la información sobre los efectos no deseados observados como consecuencia del uso normal, o razonablemente previsible, de los productos cosméticos.
Sistema Español de Cosmetovigilancia (SECV)
Las actividades de cosmetovigilancia las realiza el Sistema Español de Cosmetovigilancia (SECV). Es una estructura que coordinada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
El Sistema Español de Cosmetovigilancia (SECV) es un sistema que se encarga de recoger, evaluar y hacer un seguimiento de los efectos no deseados de los productos cosméticos.
Participan en él la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas, los profesionales de la salud, y también los consumidores y usuarios de estos productos.
Además, el sistema adopta medidas para solucionar los problemas y difunde información sobre los efectos negativos que puedan tener los cosméticos.
Notificación de efectos no deseados con productos cosméticos
Para la notificación de efectos no deseados con productos cosméticos se utiliza el portal NotificaCS, eligiendo el perfil que corresponda.
INICIAR NOTIFICACIÓNUna vez completado el formulario, se le enviará un acuse de recibo por correo electrónico, y simultáneamente se remitirá al Centro Andaluz de Farmacovigilancia (CAFV) como punto de Cosmetovigilancia de la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde se llevará a cabo la validación, y posteriormente se remitirá a Cosmetovigilancia de la AEMPS para su investigación.