n. Centro Andaluz de Farmacovigilancia

Funciones

El Centro Andaluz de Farmacovigilancia es un órgano colegiado adscrito funcionalmente a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y orgánicamente a la Dirección Gerencia del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en cuyas dependencias tendrá su sede.

Funciones: 

a) Desarrollar las actuaciones del Sistema Español de Farmacovigilancia en el ámbito de la Comunidad Autónoma conforme a los programas generales y específicos establecidos, informando trimestralmente a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de las actividades realizadas.

b) Informar con carácter inmediato a la Autoridad Sanitaria sobre cualquier reacción adversa grave o novedosa que pudiera requerir la adopción de medidas cautelares o informativas.

c) Asesorar a la Administración Sanitaria y a los profesionales sanitarios sobre reacciones adversas a medicamentos o grupos de medicamentos, o sobre otros aspectos relacionados con el uso racional de los mismos, emitiendo los informes que al respecto le sean solicitados.

d) Gestionar el registro de las reacciones adversas que, producidas por medicamentos en fase de investigación o durante la realización de un ensayo clínico, sean comunicadas a la Consejería de Salud en cumplimiento de la normativa vigente.

e) Realizar el seguimiento y coordinación de los programas determinados por la Autoridad Sanitaria sobre medicamentos de especial control médico.

f) Actuar como centro consultivo y asesor en materia de estudios en fase IV, excluidos los ensayos clínicos, realizados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

g) Elaborar y publicar con carácter cuatrimestral el «Boletín Alerta de Farmacovigilancia», así como cualquier otra publicación que, por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud, se estime necesaria para el fomento de la farmacovigilancia en Andalucía.

h) Elaborar una memoria anual de las actividades realizadas por el Centro y remitirla a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica antes del 1 de marzo del año siguiente.

Composición:

El Centro Andaluz de Farmacovigilancia estará compuesto por un Presidente y dos Vocales que serán designados por Resolución de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de entre los facultativos especialistas de la Comunidad Autónoma de Andalucía de reconocido prestigio en el ámbito de la farmacovigilancia.

Índice