Adaptación del plan de medidas antifraude para la gestión de los fondos del mecanismo de recuperación y resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

Información general

Organismo
  • Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía
Fecha de aprobación
Descripción

Por el presente documento se procede a la publicación de la información correspondiente a la adaptación del Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía (en lo que sigue, PMA) realizada con fecha 14 de abril de 2025, con motivo de una modificación en la resolución de constitución de la Unidad Antifraude, en concreto una corrección de errores, así como por cambios tras la nueva evaluación de riesgos.

1º.- El personal técnico de apoyo de la Unidad esta adscrito a diversas jefaturas de la Agencia y no a la Oficina Técnica de Gestión y Supervisión de los Fondos del mecanismo de recuperación y resiliencia de la comunidad autónoma de Andalucía, que no está implantada.

2º.- Se ha considerado necesaria la adaptación del Anexo II del PMA «Posibles Indicadores de Riesgos/banderas rojas» del PMA, tras haberse producido modificaciones en la redacción de varios controles, los cuales afectan a diferentes indicadores dentro del Riesgo 3. «Conflicto de Interés» y Riesgo 4. «Manipulación en la valoración técnica o económica de las ofertas presentadas». Igualmente, se mantiene como único método de gestión a utilizar para la ejecución de los subproyectos instrumentales y actuaciones, Contratación. Se adjunta «Anexo II. Indicadores de Riesgo/banderas rojas de la ASSDA».

3º.- Para la prospección y cruce de datos se ha seleccionado únicamente la herramienta - MINERVA -.

4º.- Se ha considerado necesaria la adaptación del Anexo IV del PMA «Mapa de Evaluación de Riesgos de la ASSDA», modificando la redacción de varios controles, según la adaptación del Anexo II del PMA, tal y como se recoge en el punto 2º del presente documento. Se adjunta «Anexo IV. Mapa de Evaluación de Riesgos de la ASSDA».

Periodo de vigencia
Desde

Evaluación del plan

El Comité Antifraude será la unidad encargada del seguimiento, supervisión y evaluación general del PMA.

De forma concreta, durante su vigencia, la Unidad Antifraude prestará apoyo y asesoramiento a las personas responsables de implementación de las medidas, los gestores presupuestarios.

Asimismo, realizará una evaluación general sobre el grado de aplicación del mismo y de la efectividad de sus medidas de manera estructurada, apoyándose en la herramienta recogida en el Anexo II.B.5 “Test conflicto de interés, prevención del fraude y la corrupción” de la orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, (Anexo III) y recabando las informaciones y comunicaciones que puedan recibirse adicionalmente por parte de los gestores presupuestarios.

Índice