Los profesionales del centro de Salud de Bujalance atienden una media diaria de casi 500 pacientes

María Jesús Botella recuerda la necesidad de anular las citas previstas a las que no se pueda acudir para mejorar la accesibilidad a los centros sanitarios
Andalucía, 02/04/2025

Los profesionales del centro de Salud de Bujalance atienden una media diaria de casi 500 pacientes

La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha realizado un balance de gestión en el centro de salud de Bujalance junto a la directora gerente del Distrito de Atención Primaria Córdoba y Guadalquivir, Ana Leal, durante una visita a las obras del nuevo centro de salud que dará cobertura también a las localidades de El Carpio, Valenzuela y Villafranca, sumando una población de referencia de casi 18.000 habitantes, y que han supuesto una inversión total de 5.871.236, 46, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional React-Eu/next generation- Eu.

Botella ha destacado el trabajo llevado a cabo en el centro de salud bujalanceño por parte del personal sanitario, de salud pública (veterinarios y farmacéuticos) y el personal de gestión en el buen funcionamiento del mismo. Así, la delegada de Salud y Consumo ha señalado que el equipo de profesionales que prestan servicios en el centro atiende una media de 492  personas (tanto presencial como telefónicamente), lo que supone casi un 3% de la población de referencia.

Así, la delegada de Salud y Consumo ha ofrecido algunos ejemplo y ha indicado que “en Bujalance hay una media de de 184 consultas médicas, realizadas en el centro (tanto presenciales como telefónicas) y una media de 25 de pediatría. En cuanto a las consultas de enfermería, este personal asume 136 citas diarias de media, igualmente entre presenciales y telefónicas; en odontología se atienden unos 16 pacientes, 11 son los que acuden a la trabajadora social, 16 a fisioterapia, 30 en radiología y unas 34 son atendidos en urgencias.

En domicilio se llevan a cabo 4 visitas domiciliarias por parte de medicina de familia 17 por parte de sus enfermeros referentes.

Por otro lado, María Jesús Botella también hizo una llamada a la responsabilidad de todas las personas en el buen uso de los recursos sanitarios porque “casi un 12 por ciento de las personas que tenían previsto asistir al día al centro de salud de Bujalance no acuden, porcentaje que alcanza el 8% en el caso de la pediatría”:

Al respecto, la delegada territorial insistió en que si los usuarios con citas programadas en su centro de salud no la necesitan o bien no pueden acudir “debemos comunicarlo y anularla, para que entre todos podamos mejorar la accesibilidad de la población a nuestros centros, porque sólo en un año este distrito puede perder casi las 200.000 citas porque los usuarios no acuden y no la anulan”. En esta línea, María Jesús Botella reiteró  la importancia “de que anulemos para que otra persona pueda ocupar ese hueco, y pueda ser atendido por los profesionales del centro de salud y como sociedad nos tenemos que concienciar de esta necesidad”.

Para anular la cita podemos llamar a Salud Responde o bien si estamos registrados hacerlo través de su APP o anular la cita a través de la página de ClicSalud+.

Nuevo centro

En cuanto al nuevo centro de Salud de Bujalance  la delegada de Salud y Consumo indicó que "si todo transcurre con normalidad, éste será una realidad y las obras, por tanto, estarán concluidas antes de finalizar 2025".

Estas nuevas instalaciones, que también darán respuesta a los municipios de El Carpio, Valenzuela y Villafranca, sumando una población de referencia de casi 18.000 habitantes, “han supuesto una inversión total de 5.871.236, 46, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional React-Eu/next generation- Eu".

La delegada de Salud y Consumo ha explicado que esta actuación “pone de manifiesto que el compromiso con la ciudadanía de Bujalance de la Consejería de Salud y Consumo, del SAS y del Ayuntamiento del municipio  es una realidad firme”.

Durante su visita a Bujalance ha asegurado que “desde la Junta de Andalucía y desde el SAS, con el apoyo del Ayuntamiento, "continuamos dando pasos adelante para hacer realidad este nuevo centro que hoy vemos materializarse aquí,  que contará con 2.867 metros y que nos permitirá dotar a los y las bujalanceñas de unas instalaciones nuevas, modernas y acordes a las necesidades asistenciales”. .

Plan Funcional

Según el plan funcional para este futuro centro, se prevé un área asistencial con 17 consultas (2 de ellas de pediatría con sala de lactancia), unidades o dispositivos de apoyo; de cirugía menor, odontología, radiología, educación sanitaria, rehabilitación y fisioterapia (con sus respectivas salas y consultas) así como unidad interdependiente de cuidados críticos y urgencias con diversas salas y consultas de emergencia, cura y tratamiento) todo ello sin perjuicio de las zonas de recepción, espera, oficios, despachos, administración, almacenes, vestuarios y aseos, estar y dormitorios para el personal de guardia.

Sólo en consultas de atención primaria, serán 615 metros los dedicados en exclusiva a la medicina y enfermería familiar y comunitaria, destacando las 12 consultas de atención de personas adultas junto con 2 consultas para la atención pediátrica, todas ellas con sus correspondientes módulos de espera y servicios complementarios, entre los que se encuentran una sala de lactancia, aseos pediátricos y de adultos y almacén, así como oficios de limpio Esta área dispondrá de su propia sala de emergencias, además de 3 consultas polivalentes más una sala de procedimientos diagnósticos y terapeúticos, una sala de emergencias y 3 módulos de espera. A todo esto se le añaden espacios para servicios auxiliares (oficios limpio y sucio, residuos biosanitarios, almacén general clínico y cuarto de basuras).

El proyecto cuenta con dos circulaciones claramente diferenciadas que no se cruzan en ningún momento, aunque están conectadas para el personal sanitario. Se trata del área de urgencias y el resto del centro de salud.

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice