Manuel Molina destaca las mejoras del centro de salud M.ª Fuensanta Pérez Quirós al que se han destinado más de 159.000 euros

El delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla visita el centro en el que, entre otras modificaciones, se ha reformado habilitando nuevas consultas e incorporado nuevo material electromédico 
Andalucía, 02/04/2025

Manuel Molina destaca las mejoras del centro de salud M.ª Fuensanta Pérez Quirós al que se han destinado más de 159.000 euros

El delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla, Manuel Molina, ha destacado las mejoras que se han ejecutado en el centro de salud M.ª Fuensanta Pérez Quirós y que han venido, principalmente, “a redistribuir el espacio para habilitar nuevas consultas y poder así prestar una mejor atención a los usuarios dando respuesta al aumento de la población que ha sufrido la zona de Sevilla Este”, donde se ubica dicho centro. 

Molina, que ha visitado el centro junto con la directora gerente del Distrito Sanitario de Sevilla, Susana Padrones, y con miembros y profesionales del centro, ha afirmado que de los 159.208 euros invertidos, 60.348 euros corresponden a la primera de las reformas acometidas que ha servido para habilitar en el sótano un almacén para fungibles. Además, en la primera planta “se ha dispuesto una consulta de tratamiento de onda corta por parte del equipo de fisioterapeutas y se ha habilitado igualmente un espacio en la sala de espera con tres puestos con equipamiento informático, utilizado por la Enfermera Gestora de Casos de Residencia, la Enfermera Referente Escolar, y un tercer puesto multifunción para distintos profesionales del centro”. 

La segunda de las reformas ha supuesto una inversión de 98.860 euros que corresponden a la obra de reforma y adecuación de la planta baja del centro “donde se ha liberado todo el área de rehabilitación para habilitar cinco nuevas consultas, la disposición de una sala de espera independiente, la adaptación de los aseos así como un punto de atención al usuario para crear adicionalmente un área de urgencias con la capacidad de funcionar de manera independiente al resto del centro de salud más allá del horario de apertura del mismo”. Esta obra también ha incluido la instalación de una puerta automática de vidrio entre los dos accesos del centro, con el objeto de permitir un importante ahorro energético ya que para el funcionamiento de la nueva área de urgencias en horario ampliado sólo es necesario poner en funcionamiento una parte del mismo. Igualmente se ha ampliado el mostrador de Atención a la Ciudadanía, pasando de 4 a 6 puestos de trabajo. 

Asimismo, y dentro de un plan de renovación tecnológica del equipamiento sanitario en las consultas de Atención Primaria, en el centro de salud M.ª Fuensanta Pérez Quirós se han renovado dispositivos necesarios para la actividad diaria del centro, “en una clara apuesta por la modernización de equipos y sistemas con el fin de dotar de la mejor tecnología a los profesionales que desempeñan su labor asistencial en esta unidad”, en palabras del delegado. 

Como ejemplo de ello se ha cambiado el retinógrafo por uno nuevo de alta precisión, capaz de realizar un examen rápido de la retina, con tecnología confocal, centrando la luz donde corresponde y eliminando la dispersión, al tiempo que aportan calidad a la imagen y consiguen, además, una gama de colores real que facilita un examen eficiente con las menores molestias para el paciente. Igualmente se ha dotado de un ecógrafo al centro así como de un mamógrafo de tomosíntensis de seno, más preciso, que mejora la detección del cáncer de mama.

El delegado territorial ha indicado que las intervenciones realizadas en el centro de salud M.ª Fuensanta Pérez Quirós son “una muestra de la apuesta de la Junta de Andalucía por mejorar la atención y garantizar una sanidad pública de calidad a la población de Sevilla”. 

En la actualidad, el centro, que atiende a una población de 41.020 habitantes, cuenta con un total de 70 profesionales, de los que 21 son médicos de familia, 6 pediatras, 21 enfermeras, una enfermera referente de centros educativos, una enfermera especialista en familia y comunitaria, una matrona, un trabajador social, 4 TCAE y 10 profesionales que componen el equipo de atención al usuario entre administrativos, auxiliares administrativos y celadores-conductores.





 

 

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice