El Hospital Universitario Poniente mejora el bienestar de los menores en las pruebas de resonancia con el proyecto ‘Un día con Buddy’ 

Esta iniciativa de Humanización de la Unidad de Diagnóstico por Imagen crea un ambiente acogedor, empático y amigable para los niños y niñas que deben realizarse estas pruebas 
Andalucía, 02/04/2025

El Hospital Universitario Poniente mejora el bienestar de los menores en las pruebas de resonancia con el proyecto ‘Un día con Buddy’ 

La Unidad de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario Poniente ha puesto en marcha un nuevo proyecto de Humanización, dirigido a los niños y niñas que deben realizarse una prueba de resonancia magnética. La iniciativa, denominada ‘Un día con Buddy’ tiene como objetivo promover un ambiente acogedor, empático y amigable para los menores, reduciendo el estrés asociado a este tipo de pruebas y mejorando su bienestar emocional. 

El delegado territorial de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte ha participado hoy en la presentación del proyecto, junto al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, el director gerente del centro, Pedro Acosta, el director médico, Salvador Maroto, la directora de Enfermería, Consuelo Artero, la presidenta de la Comisión de Humanización del centro, María Teresa Estévez, y los referentes del proyecto, los técnicos en diagnóstico por imagen Javier Galera y Bernardino Nieto

Juan de la Cruz Belmonte ha subrayado que “de nuevo el Hospital Universitario Poniente se constituye en referente en materia de Humanización, con un proyecto que en este caso es pionero a nivel nacional y que está dirigido a los pacientes que requieren unos cuidados si cabe más cálidos y especiales, los niños y niñas”. Belmonte ha felicitado “al equipo de Radiodiagnóstico que ha apostado con tanto cariño y dedicación por esta iniciativa, de la que se beneficiarán los menores de la Comarca del Poniente que requieran para su tratamiento y diagnóstico de una prueba de resonancia”. 

El director gerente del Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta ha explicado que “la apuesta por la cultura de la Humanización es una de las señas de identidad de nuestro centro y son los propios profesionales los que proponen y desarrollan los distintos proyectos en marcha; en este caso, hemos aprovechado las especiales características de los nuevos equipos de resonancia magnética para mejorar la experiencia de los pacientes pediátricos y de sus familias”. 

Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha destacado “la apuesta del Hospital Universitario Poniente por la humanización y el firme compromiso tanto del equipo directivo como de los trabajadores y profesionales por desarrollar este tipo de iniciativas que mejoran el bienestar y la atención al paciente, con una asistencia centrada en la dignidad de la persona y en sus derechos. Ya son más de 40 proyectos los que el centro tiene en marcha para ofrecer una respuesta asistencial adecuada, destinados a atender, entender y acompañar a las personas, en este caso a los pacientes pediátricos”.

Aplicaciones, juegos interactivos y entorno envolvente

Los técnicos de diagnóstico por imagen, Javier Galera y Bernardino Nieto, impulsores del proyecto explican que “los menores en edad pediátrica pueden sentirse asustados y ansiosos durante las pruebas de resonancia, por estar en un entorno desconocido y por el ruido que generan los equipos, lo que dificulta que permanezcan quietos durante el procedimiento; por ello en muchos casos se debía recurrir a su sedación, con las complicaciones añadidas que ello supone”. 

El proyecto de Humanización ‘Un día con Buddy’ busca crear un entorno más amable y mediante juegos interactivos, actividades lúdicas y material audiovisual, hacer que los niños y niñas se sientan más cómodos a la hora de hacerse una resonancia. 

Los dos nuevos equipos de resonancia magnética del Hospital Universitario Poniente cuentan con las prestaciones y tecnologías más avanzadas, siendo los primeros de estas características que se han puesto en funcionamiento en la sanidad pública española. Están dotados de un sistema audiovisual envolvente, en el que se puede seleccionar la música y el vídeo, que ayuda a reducir el estrés que pueden generar este tipo de pruebas, y funcionan de forma más silenciosa.

Aplicación ‘Scan Buddy’

Tras su instalación y puesta en marcha, el equipo de Diagnóstico por Imagen, en colaboración con la empresa fabricante, Philips, ha impulsado el proyecto de Humanización ‘Un día con Buddy’, que incluye una decoración especial de las salas de resonancia, una sala de espera interactiva con juegos y actividades lúdicas y una aplicación móvil con la que el menor y su familia pueden trabajar de forma previa a la realización de la prueba. 

La aplicación móvil ‘Scan Buddy’, compatible con los sistemas Android y Apple, es el primer paso de esta experiencia que se ofrece a los pacientes pediátricos. En ella, mediante vídeos educativos y juegos, varios personajes ayudan al menor a familiarizarse con los equipos de resonancia y a comprender en qué consiste la prueba que debe hacerse. 

Una vez en el hospital, en la sala de espera ubicada entre los dos equipos de resonancia, se ha instalado un dispositivo en miniatura, donde el paciente pediátrico se reencuentra con los personajes que ha conocido en la aplicación móvil y se le explica con más detalle el tipo de prueba que se le va a hacer. 

Finalmente, en la sala de exploración, se proyecta el mismo material audiovisual con el que el menor ha estado trabajando y los personajes que ya conoce le guían durante el procedimiento, con la posibilidad de estar además acompañado en todo momento por alguno de sus progenitores. 

La aplicación móvil ‘Scan Buddy’ tiene también un módulo informativo para padres y madres, que proporciona información general sobre las exploraciones de resonancia magnética, incluyendo qué son, por qué son necesarias y cómo funcionan. 

El Hospital Universitario Poniente es el primer centro en España que pone en marcha este proyecto en colaboración con Philips. Los primeros menores que han participado y sus familias han mostrado su satisfacción y a medio plazo, los datos recogidos en encuestas de satisfacción servirán para evaluar su implantación en otros hospitales del territorio nacional. 

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice