El Clínico San Cecilio rinde homenaje a los 157 profesionales jubilados en 2024

El hospital reconoce en un acto institucional la trayectoria y el compromiso de quienes han dedicado su carrera al cuidado de la salud de la población granadina
Andalucía, 03/04/2025

El Clínico San Cecilio rinde homenaje a los 157 profesionales jubilados en 2024

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha rendido hoy un emotivo homenaje a los 157 profesionales jubilados durante el año 2024, en un acto que ha reunido en el salón de actos del centro a compañeros y compañeras, familiares y representantes institucionales. La jornada ha servido como reconocimiento público a quienes, con su vocación, entrega y profesionalidad, han contribuido a construir el hospital que hoy conocemos.

Como novedad, en esta edición se ha incluido por primera vez el reconocimiento a dos profesionales jubilados en el Hospital de Alta Resolución de Loja, centro dependiente del Clínico San Cecilio, integrado también a partir de ahora en este acto de homenaje.

El acto ha sido conducido por Isabel Álvarez y Andrés Ruiz Sancho, miembros del Comité Organizador, y ha comenzado con unas palabras de bienvenida a cargo del director médico del hospital, Francisco J. Guerrero, y la directora de Enfermería, Irene Bolívar, quienes han destacado la huella imborrable que deja cada profesional en el equipo humano del hospital.

Durante la mañana, se ha dado voz a los verdaderos protagonistas del día: las personas jubiladas. María Dolores Fernández Alonso, enfermera, y Antonio Porras Pérez, médico de Urgencias, han intervenido en representación del grupo, compartiendo sus vivencias y emociones en una etapa profesional que llega a su fin, pero que continúa viva en la memoria colectiva del Clínico.

El evento ha contado también con una mesa coloquio bajo el título ‘Vivencias’, en la que seis profesionales jubilados de distintas categorías han compartido anécdotas, aprendizajes y momentos significativos de su trayectoria. Han intervenido María del Carmen Moreno, técnico en cuidados auxiliares de enfermería; Diego Prados, enfermero; Lourdes Martínez, administrativa; Lourdes Zúñiga, médica; Francisco Alabarce, técnico de mantenimiento; y María Ángeles Fernández, técnico especialista en Radiodiagnóstico. Sus intervenciones han puesto voz a la diversidad de funciones y experiencias que componen la vida diaria de un hospital y han reflejado con cercanía el valor humano del trabajo compartido a lo largo de los años. 

Además, la música ha estado presente gracias a la actuación de dos cuartetos de cuerda del proyecto Sinfonendo, integrados por estudiantes del conservatorio Ángel Barrios, que han querido colaborar en este homenaje. 

La jornada ha incluido la participación de la Asociación Amigos del Clínico, con palabras de su presidente, José Hervás, y de la Asociación OFECUM, representada por su tesorera María José Alejandre, quienes han reivindicado la importancia de la jubilación activa como una nueva etapa de crecimiento personal y social.

Un legado profesional y humano que permanece

El director gerente del hospital, Manuel Reyes, ha sido el encargado de cerrar el acto junto al delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos. En su intervención, Reyes ha subrayado el valor del legado que dejan quienes se jubilan: “Habéis sido parte esencial de la historia del Clínico, testigos y protagonistas de traslados, cambios de modelo asistencial, retos como la pandemia, y también de grandes logros colectivos. Gracias por vuestra labor y por el ejemplo que dejáis. Este hospital es también vuestro”.

Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha agradecido en nombre de la Consejería la dedicación de todos los profesionales jubilados, destacando que “un sistema sanitario público fuerte y humano se construye gracias a personas como vosotros y vosotras, que habéis dedicado vuestra vida al cuidado de los demás con compromiso, cercanía y profesionalidad. Hoy no solo despedimos trayectorias, celebramos todo lo que habéis aportado a la sanidad andaluza”. 

A través de este acto, el Hospital Clínico San Cecilio quiere agradecer y reconocer públicamente a quienes, desde todas las categorías profesionales, han contribuido durante décadas a ofrecer una atención sanitaria cercana, humana y de calidad.

En el marco del 7º aniversario del hospital

Este homenaje se enmarca en la programación de actividades conmemorativas del 7º aniversario del hospital, que se celebra esta semana y recuerda la culminación del traslado desde el antiguo edificio del Clínico hasta su ubicación actual en el Parque Tecnológico de la Salud. Desde entonces, el hospital ha experimentado un crecimiento sostenido en actividad asistencial, recursos y participación.

La semana culminará este viernes 4 de abril con la celebración del III Encuentro de Asociaciones ‘Tejiendo redes de colaboración y apoyo’, que reunirá a más de 70 entidades colaboradoras en los jardines de hospitalización, reforzando el compromiso del hospital con la participación ciudadana y la construcción conjunta de una sanidad más humana y cercana.


 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice