Los residentes del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda comparten su experiencia formativa en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria 

La jornada, que se celebra en la Delegación Territorial de Salud y Consumo, cumple 13 años y acoge la presentación de 13 casos de la rotación de 26 EIR por los SUAP
Andalucía, 22/04/2025

Los residentes del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda comparten su experiencia formativa en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria 

La Delegación Territorial de Salud y Consumo acoge hoy la decimotercera edición de la jornada del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda en la que sus residentes de las especialidades de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria en su último año presentan una sesión clínica sobre un caso que hayan atendido durante su estancia formativa en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).

La delegada territorial del ramo, Eva Pajares, ha sido la encargada de presentar esta cita ya tradicional, a la que asisten residentes y tutores; junto a ella han estado, por el Distrito, su gerente, Sira Morales, y equipo directivo,  así como Isabel Bermúdez, jefa de Estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria y responsable de la Unidad de Formación Continuada.

El objetivo de estas jornadas es exponer algún caso atendido en el Centro de Salud, SUAP (preferentemente), o recibido en un hospital, que haya presentado un interés especial, bien por el abordaje del mismo, por las actuaciones que se realizaron, por las que fueron mejorables, incidentes críticos, originalidad del caso, o por lo novedoso en su tratamiento. Sobre estos casos, se evalúa y reflexiona acerca del manejo y tratamiento de situaciones de urgencia y emergencia extrahospitalaria, a la luz de la mejor evidencia disponible, como parte esencial de la formación de los residentes.

Todos los casos, revisiones y/o comunicaciones las realizan, en esta edición, un total de 26 residentes, por parejas, y para su exposición se dispone de diez minutos. Las 13 sesiones presentadas son evaluadas entre los propios residentes y por algunos responsables de los SUAP y de la Unidad Docente y aquel caso que sea considerado el mejor, según unos criterios previamente establecidos (calidad de la exposición, interés del caso y rigor científico), se expondrá en la tradicional jornada provincial de investigación que anualmente celebra la Unidad Docente del Distrito y que este año será en junio.

El programa de la jornada incluye casos clínicos de patologías urgentes atendidas en los SUAP, incluyendo síncopes, infartos, disnea o el trauma torácico-abdominal; también abordan cuestiones tan variadas como el manejo de caídas de patinetes, la adecuación del esfuerzo terapéutico o cómo afectan a los profesionales los perfiles y prejuicios. 

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice