Consumo proyecta en Andalucía casi 200 inspecciones de juguetes, textiles, calzado, televisores y secadores de pelo

Las actuaciones se enmarcan en el Plan Sectorial de mercado para la vigilancia de productos no alimenticios y también se contempla el análisis de 118 productos en laboratorio
Andalucía, 17/07/2025

Consumo proyecta en Andalucía casi 200 inspecciones de juguetes, textiles, calzado, televisores y secadores de pelo

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía participa un año más en la campaña de control en el marco del Plan Sectorial de mercado para la vigilancia de productos no alimenticios (2022-25).

Se trata de una campaña de ámbito nacional, con cuyas actuaciones se busca verificar el cumplimiento de los requisitos obligatorios de una serie de productos industriales, en lo que afecta al etiquetado, información, documentación y seguridad, así como adoptar las medidas preventivas, sancionadoras, o ambas, en caso de detectar incumplimientos.

Las inspecciones, que arrancaron en marzo y que se desarrollarán hasta el final del año, se realizarán sobre: juguetes accionados por la boca (armónicas, silbatos, trompetas); juguetes acuáticos; bufandas, pañuelos, fulares, que tengan alguna fibra natural en su composición; calzado de otoño e invierno de hombre; gafas de sol para la nieve y para esquiar, así como para buceo; detergente a máquina en polvo; etiquetado energético de televisores y otros monitores externos; neumáticos; vajillas infantiles (para menores de tres años); y aparatos como quita pelusas eléctricos, sacacorchos eléctrico, batidoras de vaso, planchas verticales de vapor, sandwicheras, molinillos de café, secadores de pelo y guirnaldas luminosas.

Consumo prevé la realización de, al menos, 194 controles del etiquetado, 5 controles documentales y la toma de muestra de 118 productos para su ensayo en el Centro de Investigación y Control de la Calidad, dependiente del Ministerio competente en materia de Consumo.

Estas inspecciones se enmarcan en las campañas de control de productos industriales del Plan de Inspección de Consumo 2025, que comprenden, en total, seis campañas con la previsión de 2.000 actuaciones y la toma y análisis de muestras en laboratorio para verificar la seguridad de los productos.

Consumo Responde

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, y del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, ambos en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados (salvo festivos); así como a través de la página web https://www.consumoresponde.es,y de los perfiles de X (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).

También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice