Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la investigación y la innovación en salud en el marco de la Iniciativa Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia Cádiz.
Información general
La Orden de 19 de mayo de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) Biomédica y en Ciencias de la Salud en Andalucía, es el principal instrumento para el fomento de la investigación biomédica, sin embargo las necesidades específicas de las actuaciones previstas en el marco de la Iniciativa Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Cádiz precisan de una orden específica. Por otra parte, el Decreto 506/2015, de 15 de diciembre, por el que se aprueban los procedimientos de gobernanza, transparencia y participación institucional de la Iniciativa Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Cádiz , deberá aprobar las actuaciones que se pongan en marcha en el marco de la Iniciativa Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Cádiz y concretamente las convocatorias específicas de subvenciones al amparo de la Orden que se quiere elaborar. Esta actuación cuenta con la solicitud de alta de la operación ajustada al modelo establecido y dirigida al centro directivo competente designado como Unidad Administradora de los fondos europeos gestionados por la Junta de Andalucía de conformidad con la normativa en materia de fondos estructurales y de inversión europeos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el período de programación 2014-2020. Concretamente se establece en el citado Decreto 506/2015 que deberán seguirse procedimientos abiertos en concurrencia competitiva para la aprobación de proyectos y actuaciones a poner en marcha.
Tal y como se indica en el documento de la Iniciativa Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Cádiz, la incorporación de la investigación biomédica en la provincia de Cádiz ha sido tardía y escasa, lo que se evidencia por el deficiente desarrollo de dicha actividad y de las infraestructuras realizadas en la provincia para tal fin. Concretamente esta Orden de bases posibilitará el desarrollo de proyectos de investigación biomédica lo que redundará en la mejora de la capacidad científica en la provincia y en los resultados en salud de la ciudadanía. Las necesidades de fomento de la investigación biomédica en el marco de la iniciativa territorial integrada 2014-2020 para la provincia de Cádiz precisan de una Orden de bases específica. La modalidad de concesión de subvenciones por el procedimiento de concurrencia competitiva proporcionará un sistema objetivo y transparente de distribución de la cuantía total máxima destinada en la convocatoria para cada línea de subvención, entre los diferentes proyectos.
Corresponde a la persona titular de la Consejería de Salud la aprobación de las normas reguladoras de subvenciones en materia de su competencia, en virtud del artículo 118.1 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, y el artículo 4.6 del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía. En el ejercicio de las competencias en materia de investigación biomédica, la Consejería competente en materia de salud ha venido desarrollando el marco legal necesario para promocionar, incentivar y apoyar la investigación biomédica mediante la aprobación de las bases reguladoras de concesión de subvenciones. Dentro de las disponibilidades presupuestarias de los fondos FEDER de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el período 2014-2020, la Consejería de Salud va a elaborar la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la financiación de la investigación y la innovación en salud en el marco de la Iniciativa Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia Cádiz, en régimen de concurrencia competitiva, adaptándose a lo dispuesto en la Orden de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de 5 de octubre de 2015, en la Resolución de 10 de diciembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se regula el proceso de registro y publicación de convocatorias de subvenciones y ayudas en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones, y en la Instrucción Conjunta de la Intervención General de la Junta de Andalucía y de la Secretaría General para la Administración Pública, de 30 de diciembre de 2015, relativa a la aplicación de lo dispuesto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada recientemente mediante Instrucción Conjunta de 16 de septiembre. La investigación biomédica es un instrumento para mejorar el nivel de salud en la provincia y contribuir a su desarrollo económico.
De acuerdo al Decreto 208/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud, a la persona titular de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en salud le corresponden las funciones previstas en el artículo 28 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre y, de manera específica, las siguientes funciones como órgano responsable de la ejecución del programa presupuestario 47 K: a) El impulso, desarrollo y coordinación de la política de investigación, desarrollo e innovación de la Consejería de Salud, así como la política de gestión del conocimiento. b) El diseño y coordinación de una estrategia de excelencia en materia de investigación, desarrollo e innovación en salud. c) La coordinación de la política de investigación biosanitaria con el Plan Andaluz de Investigación, de desarrollo e innovación, en el marco del Sistema Andaluz del Conocimiento. d) La definición de las líneas prioritarias de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de actuación de la Consejería, la aplicación y la promoción de la transferencia de tecnología en este sector. e) La elaboración y fomento de políticas de innovación organizativa, asistencial y tecnológica en el ámbito de la Consejería, así como la promoción de proyectos de innovación tecnológica en colaboración con los sectores académicos e industriales.
No se identifican soluciones alternativas, por lo que la única solución factible es la regulación de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este documento través del siguiente correo electrónico: consultas.previas.csalud@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.