Proyecto de Decreto por el que se regula el sacrificio de porcinos en matanzas domiciliarias en Andalucía.

Información general

Problemas que se pretenden solucionar

El sacrificio de cerdos en matanzas domiciliarias es una tradición muy arraigada en las familias de zonas rurales en Andalucía. La regulación de esta actividad data de 1990, fecha muy anterior a la publicación de la Reglamentación Europea en materia de higiene alimentaria, si bien una de las excepciones que recoge esta normativa europea es precisamente el sacrificio de animales destinados al consumo doméstico privado. El Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios, establece que corresponde a las autoridades competentes, entre otras funciones, la de autorizar el sacrificio de animales de la especie porcina destinados al consumo doméstico privado. Asimismo y en materia de bienestar animal, el Reglamento (CE) nº 1099/2009 del Consejo, de 24 de septiembre de 2009, relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza, establece una serie de condiciones aplicables a los sacrificios realizados en el ámbito domiciliario. Además de todo lo anterior, y con el objetivo de velar por la seguridad de los alimentos y salvaguardar la salud de los consumidores, se ha concluido que el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1375 de la Comisión, de 10 de agosto de 2015, por el que se establecen normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne, es aplicable también a los análisis realizados en los sacrificios de la especie porcina en el ámbito domiciliario.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La necesidad y oportunidad de la aprobación viene dada de la aplicabilidad de las anteriores normas mencionadas a este tipo de sacrificios, y por tanto no se puede mantener una autorización sin que se cumplan la totalidad de los requisitos legales establecidos para el sacrificio de animales de la especie porcina destinados al consumo doméstico privado. Por tanto es necesario derogar la Resolución que normaliza estos sacrificios hasta el momento, siendo necesaria la elaboración de una nueva norma que actualice la regulación anterior.

Objetivos de la norma

- Regular en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía el sacrificio de porcinos en matanzas domiciliarias, tanto en sus aspectos sanitarios como de bienestar animal.

- Actualizar el sistema de autorización y control para la realización de estos sacrificios en el ámbito domiciliario, que recae en los Ayuntamientos.

- Actualizar las funciones a realizar por la persona licenciada en veterinaria autorizada para el control sanitario de los porcinos sacrificados para el consumo doméstico privado.

Posibles soluciones alternativas

No se plantean soluciones alternativas regulatorias o no regulatorias.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este cuestionario, durante el plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación, a través del siguiente buzón de correo electrónico: consultas.previas.csalud@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Salud y Consumo
Índice