Proyecto de Orden por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía
Información general
- Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-21990
- Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, establecidas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
https://www.boe.es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-13811-consolidado.pdf
- Decreto 168/2007, de 12 de junio, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, así como los órganos competentes para su valoración.
http://juntadeandalucia.es/boja/2007/119/d3.pdf
- Orden de 3 de agosto de 2007, por la que se establece la intensidad de protección de los servicios, el régimen de compatibilidad de las Prestaciones y la Gestión de las Prestaciones Económicas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/161/3
- Orden de 6 de abril de 2009, por la que se modifica la de 3 de agosto de 2007, por la que se establecen la intensidad de protección de los servicios, el régimen de compatibilidad de las prestaciones y la gestión de las prestaciones económicas del sistema de autonomía y atención a la dependencia en Andalucía, y la Orden de 15 de noviembre de 2007, por la que se regula el Servicio de Ayuda a Domicilio en la Comunidad Autónoma.
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2009/79/d1.pdf
- Orden de 26 de julio de 2010, por la que se modifica la de 3 de agosto de 2007, por la que se establecen la intensidad de protección de los servicios, el régimen de compatibilidad de las prestaciones y la gestión de las prestaciones económicas del sistema de autonomía y atención a la dependencia en Andalucía.
- Falta de adecuación de la actual Orden de 3 de agosto de 2007 a las condiciones básicas estatales, recogidas en el Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, así como a la nueva regulación de los servicios sociales llevada a cabo por la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía.
- Insuficiente desarrollo normativo autonómico sobre las intensidades de protección de las prestaciones de atención a la dependencia, el régimen de compatibilidad de las mismas, los derechos y obligaciones de las personas beneficiarias, y el procedimiento de reintegro en caso de prestaciones indebidas.
-- Falta de homogeneidad de criterios en la normativa autonómica en el cómputo de la capacidad económica y la participación de las personas beneficiarias en el coste de los servicios y prestaciones económicas de atención a la dependencia.
Como se ha señalado, la normativa autonómica actual no se ajusta a la normativa básica estatal reguladora de las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Dado que actualmente se está abordando la regulación de un nuevo modelo de procedimiento administrativo autonómico para el reconocimiento de la situación de dependencia, que agilice el acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema de autonomía y atención a la dependencia, se considera necesario promover en paralelo la actualización de la regulación de las prestaciones, a fin de llevar a cabo una renovación coordinada de la normativa andaluza en materia de atención a la dependencia en su conjunto.
- Actualizar la normativa autonómica en materia de prestaciones de atención a la dependencia de acuerdo con el marco normativo vigente.
- Desarrollar las intensidades de protección y las condiciones de acceso a los servicios y las prestaciones económicas del sistema de autonomía y atención a la dependencia en Andalucía.
- Unificar los criterios relativos a la capacidad económica y la participación de las personas beneficiaras en el coste de las prestaciones.
- Desarrollar el marco de derechos y obligaciones de las personas beneficiarias de las prestaciones del sistema.
- Regular el procedimiento de reintegro de las prestaciones indebidamente percibidas.
No se contemplan
consultapublica.procedimiento.ASSDA@juntadeandalucía.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.