Proyecto de Decreto por el que se regulan las condiciones sanitarias de la carne de caza en Andalucía con destino a consumo humano.

Información general

Problemas que se pretenden solucionar

Tras un periodo hábil de caza mayor de aplicación del Decreto 165/2018, de 18 de septiembre, por el que se regulan las condiciones sanitarias de la carne de caza en Andalucía con destino a consumo humano, se ha detectado la necesidad de actualizar dicha norma mediante la aprobación de una con el mismo objeto, con aspectos que difieren de la anterior bien en el sentido de corregir meros errores materiales o bien modificando determinados extremos para adaptar la norma a la realidad de la caza en Andalucía así como las exigencias actuales de la Administración Electrónica, y aclarar determinados aspectos no suficientemente claros en la redacción aprobada.

Se pretende incluir la figura de los centros de recogida de caza, figura habitual en la gestión de la caza en España y Europa, lo que conlleva a la modificación de diversos apartados del texto vigente.

Se pretende simplificar aspectos relativos a la formación de las personas veterinarias autorizadas.

Se pretende aclarar la gestión de la información que deben llevar a cabo las personas veterinarias autorizadas.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Si bien la evaluación de la aplicación del Decreto 165/2018, de 18 de septiembre, en su primer periodo hábil de caza mayor ha sido satisfactorio, se han detectado determinados aspectos que requieren de su ajuste para un mejor acoplamiento de la normativa sanitaria y sus requisitos a la realidad de la caza y del mercado de las piezas de caza tanto en Andalucía como a nivel nacional y europeo.

Es oportuno aprovechar el tiempo entre periodos hábiles de caza mayor para proceder a esta regulación de la materia y mejorar así los efectos de la aplicación del Decreto 165/2018, de 18 de septiembre, derogado mediante este nuevo Decreto, para la siguiente temporada de caza.

Objetivos de la norma

Los objetivos de la norma que se pretende tramitar son los siguientes: actualizar la normativa de condiciones sanitarias de la carne de caza en Andalucía incluyendo la figura de los centros de recogida de caza, simplificando aspectos relativos a la formación de las personas veterinarias autorizadas, modificar los anexos y los aspectos relativos a la Administración Electrónica.

Posibles soluciones alternativas

No se plantean soluciones alternativas, resultando imprescindible la modificación de la regulación vigente. Se ha tramitado un Decreto para modificar el referido Decreto 165/2018 en este mismo sentido, emitiéndose informes en el sentido de que por motivos de seguridad jurídica, a la vista de los cambios planteados procede aprobar una nueva norma con este objeto.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este cuestionario, durante el plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación, a través del siguiente buzón de correo electrónico:

consultas.previas.csafa@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Salud y Consumo
Índice