Proyecto de Orden por la que se modifican los Anexos I y II de la Orden de 5 abril 1990, de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, por la que se establece el régimen funcional de las plantillas de los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz.

Información general

Antecedentes de la norma

La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, dispone en su artículo 15 que, en el ámbito de cada servicio de salud, se establecerán, modificarán o suprimirán las categorías de personal estatutario, de acuerdo con las previsiones en materia de representación y negociación colectiva que  establece el Capítulo XIV de la propia Ley y, en su caso, de acuerdo con los planes de ordenación de recursos humanos regulados en su artículo 13. Así mismo el artículo 14.1 de la citada Ley 55/2003, de 16 de diciembre, dispone que los servicios de salud establecerán las diferentes categorías o grupos profesionales existentes en su ámbito, de acuerdo con el criterio de agrupación unitaria de funciones, competencias y aptitudes profesionales, de las titulaciones y de los contenidos específicos de la función a desarrollar.

El Decreto 136/2001, de 12 de junio, por el que se regulan los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, atribuye en su disposición adicional cuarta a la persona titular de la Consejería de Salud la competencia para la creación, supresión, unificación o modificación de categorías, mediante orden y previa negociación en la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La Orden de 5 abril 1990, de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, estableció el régimen funcional de las plantillas de los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz. En los más de 30 años de vigencia de esta norma son múltiples las modificaciones que se han producido, tanto sobre la ordenación funcional de los servicios asistenciales como de la plantilla del SAS. Algunas de las más recientes:

El Decreto 197/2007, de 3 de julio, por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.

El Decreto 70/2008, de 26 de febrero, por el que se regula la plantilla orgánica, las funciones, las retribuciones, la jornada y horario de trabajo, el acceso y la provisión de puestos de trabajo del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades de Farmacia y Veterinaria.

El Decreto 77/2008, de 4 de marzo, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.

El Decreto 49/2017, de 21 de marzo, por el que se constituye la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células, y se regula su estructura y funcionamiento.

El Decreto 132/2021, de 6 de abril, por el que se regula el sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

La Orden de 16 de junio de 2008, por la que, en el ámbito de los centros y de las instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud, se crean distintas categorías, se establecen plazas diferenciadas de la categoría creada de Técnico/a de Mantenimiento; se regulan sus funciones, requisitos de acceso, plantilla orgánica y retribuciones; se suprimen distintas categorías y se establece el procedimiento de integración directa en las categorías creadas.

La Orden de 10 de noviembre de 2016, por la que, en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, se crea la categoría profesional estatutaria de Enfermero/a Especialista y se modifica la denominación de las categorías profesionales estatutarias de matrón/a y de enfermero/a de empresa.

La Orden de 3 de septiembre de 2020, por la que se crea la categoría profesional estatutaria de Medicina de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

Problemas que se pretenden solucionar

Con este proyecto de orden se actualizan los Anexos de la Orden de 5 abril 1990, de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, que estableció el régimen funcional de las plantillas de los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz, adecuando los mismos a la nueva realidad y, facilitando la identificación de las distintas categorías. Por otra parte, unifica la relación de categorías profesionales existentes en el Servicio Andaluz de Salud, superando los riesgos que puede la dispersión de normas que la han ido modificando a lo largo de los años. Al mismo tiempo, el proyecto procurará establecer un método más ágil de actualización futura de estos Anexos que evite nuevas situaciones como la actual.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Las necesidades de los centros y servicios del Servicio Andaluz de Salud que precisaban incorporar nuevos servicios y unidades a su red, diversificar los perfiles e incorporar nuevos profesionales por la aparición nuevas necesidades asistenciales y de nuevas técnicas de trabajo. Esto ha repercutido en la creación de nuevas categorías profesionales, modificando la denominación de las existentes y regulando sus funciones y requisitos de acceso. Como consecuencia de ello se hace necesario actualizar los Anexos de la citada Orden de Plantilla de 1990, para adaptarla a la situación actual.

El desarrollo de nuevos procesos de Ofertas de Empleo Público, algunos recién culminados y otros previstos para próximas fechas, por los que un gran volumen de efectivos se incorpora de modo reciente a sus nuevas plazas está representando una oportunidad que coadyuva a la actualización de categorías, denominaciones, funciones y requisitos para el acceso a las mismas.

La Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía también ha manifestado su conformidad con esta actualización, y con el contenido del proyecto. Con ello se ha cumplido también la exigencia del artículo 3 y 80.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, y la condición referida en la disposición adicional cuarta del Decreto 136/2001, de 12 de junio.

Objetivos de la norma

El objetivo de este proyecto de orden es disponer de una relación actualizada con la estructura funcional de todas las categorías profesionales de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, mediante la modificación de los actuales Anexos de la Orden de 5 abril 1990, de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, por la que se estableció el régimen funcional de las plantillas de los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz.

Así mismo, se persigue regular un procedimiento de actualización permanente de dichos Anexos, que facilite a la ciudadanía y a los profesionales su consulta, y que responda a la publicación en el futuro de normas que creen, modifiquen o supriman categorías profesionales en el Servicio Andaluz de Salud que supongan la inclusión, supresión o modificación de los puestos de trabajo de la estructura funcional de las plantillas.

Posibles soluciones alternativas

No se contemplan otras alternativas a un proyecto de orden, dado que se pretende modificar una norma de ese rango, la Orden de 5 abril 1990 vigente. Por otra parte, la normativa prevé que las categorías profesionales en el Servicio Andaluz de Salud ha de establecerse mediante norma promulgada por la persona titular de la Consejería competente en materia de Salud. Tampoco, por tanto, es posible contemplar alternativas no regulatorias.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este cuestionario, durante el plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación, a través del siguiente buzón de correo electrónico:

consultas.previas.csafa@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Salud y Consumo
Índice