Proyecto de Orden por la que se crea el puesto de Jefe/a de Formación sanitaria especializada en los centros del Servicio Andaluz de Salud.
Información general
La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, regula la formación especializada de los profesionales sanitarios, estableciendo que toda la estructura asistencial del sistema sanitario estará en disposición de ser utilizada para la investigación sanitaria y para la docencia de los profesionales. En concreto, su artículo 27.2 establece que las comunidades autónomas, dentro de los criterios generales que fije la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, determinarán la dependencia funcional, la composición y las funciones de las comisiones de docencia. Por su parte, el Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada, regula aspectos básicos en el sistema de Formación Sanitaria Especializada como la figura del tutor, las unidades docentes o las comisiones de docencia. Así, se configuran las comisiones de docencia como los órganos colegiados a los que corresponde organizar la formación, supervisar su aplicación práctica y controlar el cumplimiento de los objetivos previstos en los programas formativos de las distintas especialidades en Ciencias de la Salud y se establece que su presidencia la ostentará el jefe de estudios de formación especializada al que le corresponderá la dirección de las actividades de planificación, organización, gestión y supervisión de la docencia especializada y se establece que las comunidades autónomas garantizarán su adecuada capacitación regulando el procedimiento para su designación y desempeño, en el marco de lo previsto en el artículo 10 de la Ley 44/ 2003, de 21 de noviembre, y con sujeción a los criterios comunes que fije la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. En cuanto a la normativa autonómica, el Decreto 62/2018, de 6 de marzo, por el que se ordena el sistema de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, supuso un avance significativo en cuanto a la integración y sistematización en un instrumento normativo del conjunto de los elementos que conforman el modelo de formación sanitaria especializada del personal especialista en formación en Ciencias de la Salud en la Comunidad Autónoma de Andalucía, un modelo que ha permitido un desarrollo significativo de la calidad de los procesos de formación en el ámbito de las especialidades en Ciencias de la Salud. Así, la norma avanza en la configuración de un modelo global de formación sanitaria especializada basado en criterios de calidad, que promuevan la adquisición de las competencias necesarias para un ejercicio profesional acorde con las necesidades de la organización sanitaria y de la ciudadanía, que apueste por la innovación docente y que articule la red de estructuras docentes que supervisan y apoyan el cumplimiento de los programas formativos, de igual modo que se garantiza una formación flexible e integrada en el conjunto de la organización sanitaria y su entorno.
El Decreto 132/2021, de 6 de abril, por el que se regula el sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud llevó a cabo un proceso de identificación, revisión y actualización de la relación tanto de puestos directivos como de cargos intermedios que incluyó en sus anexos y habilitó a la Consejería competente en materia de salud para su actualización de acuerdo con las necesidades organizativas de la actividad sanitaria. Así, la Disposición final segunda faculta a la persona titular de la Consejería competente en materia de salud para dictar cuantas disposiciones sean necesarias en desarrollo del decreto, y expresamente a la modificación de sus anexos. La evolución del modelo de formación sanitaria especializada descrita así como la necesidad de incorporar en el ámbito de los centros del Servicio Andaluz de Salud las previsiones establecidas en el Decreto 62/2018, de 6 de marzo, en relación con los órganos unipersonales, aconsejan la creación y regulación de un cargo intermedio que desempeñe la jefatura de formación sanitaria especializada en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Con la nueva regulación, se pretende avanzar en el desarrollo de la calidad de los procesos de formación en el ámbito de las especialidades en Ciencias de la Salud en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
La adaptación de las actividades de formación sanitaria especializada al modelo previsto en el Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero y en el Decreto 62/2018, de 6 de marzo, hacen aconsejable la creación y regulación del puesto de jefe/a de formación sanitaria especializada en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
El objeto de la norma es el de crear el puesto de jefe/a de formación sanitaria especializada en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud y regular sus funciones, forma de acceso, régimen de dedicación y retribuciones.
No se contemplan otras alternativas, ya que el Decreto 132/2021, de 6 de abril, por el que se regula el sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud faculta expresamente a la persona titular de la Consejería competente en materia de salud para la modificación de la relación de puestos correspondientes a cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, incluida en su Anexo II.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este cuestionario, durante el plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación, a través del siguiente buzón de correo electrónico:
consultas.previas.csc@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.