8 de Mayo Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Andalucía, 08/05/2021

Visita en 2017 de personal de la AACID a la clínica móvil del proyecto de salud reproductiva financiado por la AACID a Cruz Roja Española, destinado a población desplazada en Cisjordania, Territorios Ocupados de Palestina.

La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación se suma a la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. A través de la AACID se viene apoyando en proyectos de cooperación para el desarrollo, acción humanitaria y educación para el desarrollo a Cruz Roja Española desde el año 2008.

Carme Tàpies, Jefa del Departamento de Acción Humanitaria de la AACID

Desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través de la AACID, nos sumamos a la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. El objetivo de este día es reconocer la labor de voluntarios y empleados de esta organización, lo que adquiere especial relevancia en un momento sin precedentes en que el mundo continúa azotado por la emergencia sanitaria generada por la COVID-19.

Este día conmemora el nacimiento de la Cruz Roja por iniciativa de Henry Dunant, quien socorrió a los soldados heridos en la batalla de Solferino, en 1859. Tras las atrocidades presenciadas reclamó a los líderes políticos la aplicación de medidas de protección en favor de las víctimas de la guerra. Trabajó para la adopción de un tratado para obligar a los ejércitos a prestar asistencia a todos los soldados heridos y para la fundación de Sociedades Nacionales que ayudasen a los servicios sanitarios de los ejércitos.

Nos unimos a este homenaje a Cruz Roja en el momento en que está desarrollando una gran operación frente a la COVID-19, a través de la cual, según esta entidad, han podido apoyar ya a más de 4 millones de personas vulnerables en nuestro país  y a más de 700 millones de personas en todo el mundo a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Además, el Comité Internacional de la Cruz Roja se continúa brindando protección y asistencia humanitaria a las víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia, y se promueve el respecto al Derecho Internacional Humanitario.

En muchos países, los sistemas de salud ya se encontraban al límite de su capacidad para atender las necesidades sanitarias derivadas de enfermedades endémicas, desastres naturales y conflictos prolongados. La pandemia de la COVID 19 está suponiendo agravar esta situación, impactando especialmente en las poblaciones más vulnerables. Esta pandemia, además de una crisis de salud pública puede abocar a una crisis humanitaria mundial. En los países devastados por conflictos y desastres a los sistemas de salud deteriorados se les une la presión sobre la asistencia sanitaria por la pandemia.

Ante la pandemia creada por la COVID-19, la AACID, como parte de la estrategia de respuesta conjunta de la cooperación española a la crisis del COVID-19, apoya proyectos de cooperación para el desarrollo y acción humanitaria en países en vías de desarrollo, así como actuaciones de educación para el desarrollo, formación e investigación en Andalucía.

El refuerzo de los sistemas de salud, junto con la asistencia y protección sanitaria de las poblaciones más vulnerables constituyen ejes prioritarios de la cooperación que se impulsa desde Andalucía. Las personas más vulnerables afectadas por las crisis humanitarias son colectivos prioritarios de la cooperación andaluza de acuerdo con el PACODE. Entre ellos, las personas más expuestas, refugiados, desplazados, migrantes, mujeres, niños y niñas, constituyen foco de especial protección para los proyectos de acción humanitaria que se apoyan desde la Consejería a través de la AACID.

Desde 2008 hasta 2020 desde la AACID se han apoyado 23 proyectos cooperación para el desarrollo, acción humanitaria y educación para el desarrollo a Cruz Roja Española por un importe de 4.819,960 euros. Las intervenciones se han desarrollado en contextos como Nicaragua, Perú, República Dominicana, Honduras, Guatemala, Malí, República Democrática del Congo, Sierra Leona y Territorios Palestinos, además de en Andalucía.

En la actualidad, se encuentran en ejecución 4 proyectos de Cruz Roja Española financiados por la AACID: proyecto en Andalucía encaminado a la pedagogía social comunitaria para la ciudadanía global (miradas transformadoras desde la experiencia del covid 19 para el diseño de ciudades 2030); un proyecto en Guatemala para luchar contra la morbilidad y mortalidad materna e infantil en poblaciones vulnerables mediante el acceso a la salud básica, la nutrición, el agua potable y el saneamiento, junto con dos proyectos en diferentes regiones de Mali destinados a mejorar el acceso agua, higiene y saneamiento y la seguridad alimentaria.

Finalmente, desde la AACID queremos aprovechar la conmemoración de este día para sumarnos a la reivindicación de garantizar la seguridad y protección del personal de salud para que pueda realizar su labor fundamental de atender a las personas afectadas por la COVID-19 y que durante esta crisis sanitaria se enfrenta a grandes dificultades.

Información de autoría
Correo electrónico
Teléfono
955 05 18 51
Información adicional

Horario de atención telefónica: De 9.00 a 14.30 horas.

Compartir en

Índice