La Agencia Andaluza de Cooperación internacional para el desarrollo en el exterior

Andalucía, 03/08/2021

Los cooperantes andaluces Raúl Muñoz Jiménez, Javier Serrano Puente, Esther Hernández Alonso y Pablo Domínguez Asencio durante su anterior visita a la AACID en diciembre de 2020

Durante el mes de julio la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ha tenido en su sede de Sevilla la participación de los coordinadores de la AACID en el exterior. En las semanas del 12 al 25 de julio, nos han estado acompañando Esther Hernández, Pablo Domínguez , Mostafa Louakfaoui, desde África Subsahariana y el Mediterráneo, y Javier Serrano, Raúl Muñoz y Bruno Velasco desde Centroamérica y El Caribe. Con agendas marcadas por el trabajo con los equipos de sede con los que se han compartido el trabajo de sede y de terreno, para una mayor integración la naturaleza internacional de la AACID.

Desde estos contextos geográficos tan diversos, los coordinadores y la coordinadora de la AACID en el exterior, nos han mostrado el trabajo que hacemos, como Agencia, para fortalecer a las instituciones públicas de nuestros países socios y para hacer realidad los derechos de las personas y la promoción de la calidad de vida de las poblaciones con las que trabajamos. Nuestros Coordinadores son el reflejo del espíritu de nuestra carta magna andaluza, es decir, del estatuto de Autonomía de Andalucía, que marca la Solidaridad Internacional como parte de nuestra identidad como Pueblo.

Solidaridad Internacional que queda reflejada en el esfuerzo que desde la AACID se realiza por apoyar aquellos procesos que vienen a dotar de servicios públicos a la ciudadanía, mejorando los distintos niveles de la Administración, para hacer realidad el goce de los derechos fundamentales de las personas, acercando oportunidades de desarrollo a los territorios, trabajando con las instituciones más cercanas a la ciudadanía, y en sectores en los que Andalucía aporta un valor añadido como son la Agricultura sostenible, el desarrollo rural territorial, seguridad alimentaria, energías renovables, equidad de género y salud.

Como cooperación descentralizada, la cooperación andaluza en alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional, se caracteriza por ser la única cooperación descentralizada que desarrolla cooperación gubernamental con nuestros países socios: Marruecos, Senegal , Mozambique, Cuba, República dominicana, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua.

Esta cooperación es posible por el trabajo diario que desarrollan en estos países nuestros coordinadores y coordinadora del exterior, profesionales de la cooperación internacional para el Desarrollo, que ponen en valor el saber hacer de la Junta de Andalucía, y que en el marco de las coyunturas nacionales de cada país, y los marcos internacionales de la cooperación internacional, desarrollan iniciativas que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En un mundo global donde,como señala el pensador polaco Zygmunt Bauman, “ las semillas del espíritu colectivo y de la ayuda mutua se asfixia, se marchitan y decaen”, nuestros coordinadores y coordinadora en el exterior dedican su tiempo y sus capacidades a la consecución de un mundo más justo, estimulando desde sus espacios de intervención un diálogo orientado al reconocimiento recíproco, el respeto y la comprensión genuina.

Es por ello, que tienen todo nuestro reconocimiento por su compromiso, su profesionalidad y su disposición constante a compartir y hacernos partícipes de otros mundos que son parte de también de nuestro mundo. Un ejemplo de ello, fue la presentación que realizó Bruno Velasco el día 22 de julio de 2021 al personal de la AACID sobre la realidad de Honduras , donde se destacó no sólo las debilidades existentes en el país, sino también sus potenciales y el cómo la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo impulsa iniciativas que tienen en el centro de su intervención a las personas, mirando a las escuelas y a la seguridad alimentaria en tiempos de COVID, para que los niños y las niñas de las regiones más empobrecidas de Honduras no se queden atrás, potenciando la activación económica con el apoyo a las MIPYMES para fortalecer el tejido empresarial mediano y pequeño que hacen posible una economía más dinámica y robusta, y a la vez más equitativa. Promoviendo un urbanismo sostenible que haga ciudades más amigables, más seguras y en definitivas, más humanas, y refuerce la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas tomando los espacios públicos que forma parte de su patrimonio y que les pertenece colectivamente, siendo un bien público que potencia el sentido de comunidad y la equidad.

Contar con un grupo de profesionales en el exterior de la calidad de nuestros coordinadores y nuestra coordinadora, hace de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo , una Agencia de referencia. Su capacidad técnica y humana marcan una representación de la cooperación andaluza que tiene como efecto inmediato el reconocimiento de la cooperación andaluza como una cooperación horizontal, cercana, querida y cómplice con nuestro socios y con otras agencias de cooperación.

Desde la AACID, no podemos dejar de felicitar a Esther, Pablo, Mostafa, Javier, Bruno y Raúl por su trabajo y compromiso y decirles que son parte un gran equipo que les tiene todo el respeto y reconocimiento por el trabajo que desarrollan en el exterior.

Información de autoría
Correo electrónico
Teléfono
955 05 18 51
Información adicional

Horario de atención telefónica: De 9.00 a 14.30 horas.

Compartir en

Índice